PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria aeronáutica coincide en la necesidad de reducir las emisiones de carbono

02/04/2009
en Industria

  La industria aeronáutica coincide en la necesidad de reducir las emisiones de carbono 2/04/09 Ginebra.- Los principales responsables de la industria aeronáutica coinciden en la Estrategia de Cuatro Pilares sobre el Cambio Climático centrada en inversión en tecnología, operaciones efectivas, infraestructuras eficientes y medidas económicas positivas.

La International Air Transport Association (IATA) emplazó a la industria aeronáutica y a los gobiernos para que presenten una filosofía global conjunta sobre las emisiones de carbono de la aviación a la conferencia de las Naciones Unidas para un Convención Marco sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que se celebrará en diciembre en Copenhague.

?La responsabilidad medioambiental es un factor central en la aviación, junto a la seguridad en vuelo y en tierra. Pero sólo podemos cumplir esta premisa si los gobiernos se alinean con los cuatro pilares de nuestra estrategia. Copenhague será una prueba para este acuerdo, especialmente sobre medidas económicas positivas?, dijo Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA. Bisignani hizo estas declaraciones en un discurso en la Cumbre Anual de
Aviación y Medio Ambiente que el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG) está celebrando en Ginebra.

?Estoy convencido de que estamos en el camino correcto respecto a la tecnología, a las operaciones y a la infraestructura. El cuarto pilar ?medidas económicas positivas- necesita nuestra atención urgente?, dijo Bisignani. ?Los gobiernos deben dejar atrás las medidas económicas punitivas, como las excesivas ?tasas medioambientales?, para centrarse en medidas que reduzcan las emisiones en un esfuerzo coordinado global. Esta fue la visión de los acertados diseñadores del protocolo de Kioto. Pero los gobiernos están muy lejos de lograrlo?.

El protocolo de Kioto adoptó una aproximación sectorial para la aviación, reconociendo que la naturaleza global de la aviación internacional necesitaba una solución diferente a la de las industrias fijas geográficamente.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) fue encargada de gestionar las emisiones internacionales de la aviación. El Grupo sobre Aviación Internacional y el Cambio Climático (GIACC) formado por 15 países dentro de OACI tiene la responsabilidad de producir propuestas y objetivos en preparación para Copenhague.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies