PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expectativas europeas para los aviones no tripulados

02/04/2008
en Industria

Expectativas europeas para los aviones no tripulados 02/04/08 Bruselas.- Se espera que los vehículos aéreos no tripulados (UAV) ayuden a desarrollar nuevas técnicas para la recopilación de datos científicos en el continente extremadamente frío del Polo Sur. Pueden ser controlados a distancia o volar de manera autónoma por medio de sistemas de automatización o planes de vuelo preprogramados. Investigadores del British Antarctic Survey (BAS) y de la Universidad Técnica de Braunschweig (TUBS), de Alemania, han completado con éxito la primera serie de vuelos UAV en la Antártida.

?Éste es un logro enorme para BAS y TUBS?, observó  Phil Anderson, científico del BAS, cuya sede se encuentra en Cambridge. ?Aparte del despegue y el aterrizaje, cuando los UAV se controlan por radio, las aeronaves son completamente autónomas y vuelan solas según un plan de vuelo preprogramado?, añadió. Los UAV cubrieron un área de unos 45 kilómetros y cada vuelo duró alrededor de 40 minutos. Durante este lapso, los aviones robóticos hicieron 100 mediciones por segundo. El equipo de investigación completó en total 20 vuelos desde octubre hasta diciembre de 2007.

Estos UAV, que funcionan con paquetes de baterías de polímeros de iones de litio (LIPo), tienen una envergadura de dos metros y pesan seis kilos. ?Era muy emocionante esperar que el UAV retornara sin ningún percance después de su misión de investigación?, subrayó el Dr. Anderson. ?Hasta que vimos el primer UAV volver a salvo estábamos con el alma en vilo?.

El plan de vuelo incluía vuelos sobre el Mar de Weddell, que se congela durante el invierno antártico. Durante este período el mar tiene un color blanco brillante y el hielo refleja el calor, lo que enfría el planeta. Los vehículos estaban equipados con instrumentos para registrar el intercambio de calor entre la atmósfera inferior y el hielo del mar. Se espera que estos vuelos proporcionen a los científicos información sobre el modo en que el hielo del mar afecta al mecanismo del sistema climático de la Tierra, información de la que carecen en la actualidad.

Los UAV también ayudarán a los científicos a estudiar áreas que suelen resultar demasiado costosas cuando se utilizan medios convencionales como aviones o barcos comunes. ?Los UAV permiten a los científicos alcanzar sitios que otros no pueden alcanzar. El futuro de gran parte de la investigación atmosférica será robótico?, afirmó el Dr. Anderson.

Los científicos consideran que la Antártida es un lugar ideal para abrir nuevos caminos en la tecnología de UAV, aunque hay que superar ciertos retos, como son las temperaturas glaciales. ?Desde un punto de vista físico, los UAV son más difíciles de manejar en la Antártida, pero mucho más fáciles en cuanto a seguridad, porque en realidad no hay obstáculos que golpear?, explicó el Dr. Anderson. ?Nuestro próximo reto será hacer funcionar los UAV en pleno invierno antártico?.

Los cuatro UAV fueron enviados a la estación de investigación Halley de BAS en la plataforma de hielo Brunt a bordo del buque de investigación de Ernest Shackleton del BAS a finales de 2006. Los científicos llevaron a cabo pruebas de los UAV durante un período de diez meses para garantizar la seguridad de los despegues y aterrizajes antes de lanzar el primer vuelo para recabar datos en octubre de 2007.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies