PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aeroflot comienza a operar rutas internacionales con el Sukhoi Superjet 100

09/12/2011
en Compañías

Moscú.- Un Sukhoi Superjet 100 (SSJ100), con matrícula RA 89002 y número de serie MSN 95010,  operado por la compañía aérea rusa Aeroflot, realizó los vuelos SU391/392 en la ruta Moscú-Oslo-Moscú, marcando el inicio de los servicios regulares de esta aerolínea a destinos internacionales con este tipo de aeronave.

 

Se espera que este año los SSJ100 de Aeroflot vuelen también a Budapest. “El hecho de que el SSJ100 haya comenzado a servir rutas internacionales de Aeroflot refleja la confianza de la aerolínea en la fiabilidad de nuestra aeronave. Pensamos que el avión SSJ100 operará eficientemente tanto en rutas internacionales como domésticas de Aeroflot y haremos todo lo necesario para asegurar que el crecimiento de la flota de SSJ100 cumpla con las expectativas de la aerolínea”, señaló Vladimir Prisyazhnyuk, presidente de JSC Sukhoi Civil Aircraft.

 

Aeroflot actualmente opera tres aeronaves SSJ100 en rutas desde Moscú a San Petersburgo, Nizhny Novgorod, Yekaterinburg, Ufa, Astrakhan, Chelyabinsk, Kazan, Anapa, Perm y Minsk. Las operaciones de Aeroflot confirman que el avión es capaz de servir eficientemente rutas regionales con una alta frecuencia de despegues.

 

Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) es un reactor regional de 100 plazas diseñado, desarrollado y construido por Sukhoi Civil Aircraft Company (SCAC), en asociación con Alenia Aeronautica, una compañía de Finmeccanica. El primer vuelo se realizó con éxito el 19 de mayo de 2008. El Sukhoi Superjet 100 alcanza una velocidad máxima operativa en crucero de Mach 0,81 y 40.000 pies de altitud. Despega de pistas de 1.731 m. en la versión básica y de 2.052 m. en la de largo alcance. El alcance operativo en la versión básica es de 3.048 km. y de 4.578 km. en la de largo alcance. En febrero de 2011, el SSJ100 obtuvo el Certificado de Tipo de la autoridad de homologación rusa IAC AR. La certificación de la EASA europea está prevista para este año 2011. El 19 de abril de 2011 el primer SSJ100 de producción fue entregado a Armavia (Armenia). Actualmente cuatro SSJ100 están en servicio con Armavia y Aeroflot.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies