PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Fuerteventura estrena su Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes

11/11/2011
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto de Fuerteventura ha puesto en servicio la primera fase del Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE), que podrá atender una demanda de 6.000 equipajes la hora y que ha supuesto una inversión de 32,7 millones de euros.

 

El sistema SATE está basado en una tecnología de tratamiento de equipajes en bandejas individuales y de su seguimiento por medio de radiofrecuencia, lo que garantiza su clasificación en hora y su correcto embarque en las bodegas de las aeronaves.

 

En esta primera fase de explotación el sistema será alimentado por 15 de los 65 mostradores de facturación existentes. Ya en la segunda fase, prevista para marzo de 2012, está previsto que todos los mostradores de la terminal estén conectados al SATE. El equipaje, una vez facturado, será transportado desde los mostradores de facturación a los hipódromos del nuevo edificio Sur, donde se realizará su inspección y clasificación por medio de la lectura de los códigos de barras de las etiquetas.

 

Este sistema permite la inspección del 100% del equipaje facturado, a través de 7 kilómetros de cintas transportadoras. Si de forma excepcional el proceso de clasificación se viera interrumpido, existen dos estaciones de clasificación manual que serían atendidas por operarios.

 

Además, el SATE está dotado de un almacén para equipajes “tempranos” que permite el almacenamiento temporal de las maletas facturadas con antelación suficiente para evitar la saturación de los hipódromos. Antes de su puesta en servicio, la Dirección de Transición de Aeropuertos ha realizado un total de tres sesiones de pruebas básicas y cuatro sesiones de pruebas globales de explotación, en las que han participado agentes handling. El principal objetivo de estas pruebas ha sido verificar el correcto funcionamiento del SATE y su interfaz con el resto de sistemas del Aeropuerto y de las compañías aéreas. También se están ejecutando obras de actuación de cerramiento de la Terminal de Equipajes para adecuarla a la operatividad del SATE y albergar las oficinas de handling. Estas obras incluyen el cerramiento exterior del edificio, remodelación de la zona de oficinas y del control de accesos, entre otras.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021

SpaceX intentará en las próximas horas una prueba de vuelo a gran altitud de la nave número de serie 10...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman
Industria

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021

Boeing Australia saludó con satisfacción el anuncio del gobierno australiano de desarrollar conjuntamente otros tres aviones Loyal Wingman para promover...

Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies