PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno español logra enfadar al consorcio europeo EADS

11/11/2011
en Industria

Madrid.- El consorcio aeronáutico europeo EADS ha mostrado por carta dirigida al Ministerio de Ciencia e Innovación su profundo enojo al verse apartado de las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y amenaza con retirar de España sus programas de investigación.

 

La decisión del CDTI de dejar fuera de su  programa de financiación de grandes proyectos de investigación (Innpronta) dos propuestas que realizaba EADS a través de sus filiales Airbus Operaciones y Airbus Militar, han molestado profundamente al consorcio aeronáutico europeo, máxime cuando entre los programas seleccionados para las ayudas del Gobierno español se encuentran los de su principal competidor, el constructor aeronáutico norteamericano Boeing.

 

El objetivo del programa Innpronta es financiar grandes proyectos de investigación industrial de carácter estratégico, gran dimensión y largo alcance científico-técnico, en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional. El pasado martes hizo pública su selección de siete grandes proyectos integrados, que tendrán una duración de cuatro años y un presupuesto mínimo de 15 millones de euros.

 

En su carta al Gobierno español y a la que tuvo acceso el diario “El Economista”, el consorcio europeo recalca que, ante estas circunstancias, tendrá que orientar sus necesidades «hacia otro país socio de EADS». Esto supone en el papel que España se quedaría fuera de las investigaciones sobre fibra de carbono del grupo, un material clave en el negocio aeronáutico mundial que cada vez se utiliza más en la fabricación de los aviones por su peso liviano y sus grandes prestaciones.

 

La filial española de EADS ha liderado históricamente este negocio, incluso antes de que se creara el consorcio europeo en el año 2000 tras la fusión de la antigua CASA, la alemana DASA y la francesa Aerospatiale Matra. En principio, y cuando casi nadie conocía esta tecnología, el desarrollo de la fibra de carbono se lanzó desde las instalaciones de Illescas (Toledo), pero se ha ido extendiendo a otras plantas españolas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies