PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer curso del Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo

20/10/2011
en Formación

Madrid.- La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha comenzado a impartir en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio el nuevo título propio de Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo (GYOTA). Un total de 30 alumnos, de los que sólo tres son mujeres, integran la primera promoción.

 

Para dar la bienvenida a los estudiantes del nuevo título se realizó un acto inaugural presidido por las tres entidades que participan activamente en la formación de estos alumnos. Por un lado, la UPM, con el vicerrector de Ordenación Académica y Planificación Estratégica, Carlos Conde; el presidente y vicepresidente de la Comisión Gestora de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE), Miguel ángel Barcala y Miguel ángel Gómez; y el profesor Rafael Sanjurjo, director del título propio. Por otro, Jesús Macarrón, presidente y fundador de Gestair y Francisco Vergara, director de Navegación Aérea y Operaciones de Senasa.

 

Todos ellos les instaron a “sentirse orgullosos de ser la primera promoción de gestores, pilotos y controladores de este nuevo título” y les recordaron que, como alumnos universitarios de grado, “tendrán las mismas ventajas y oportunidades que cualquier otro estudiante de la UPM”.

 

El título de Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo, con 240 créditos ECTS se desarrollará en cuatro cursos, los dos primeros comunes. En el tercer curso se deberá escoger uno de los tres itinerarios posibles: Gestión del Transporte Aéreo; Controlador (de aeródromo, o de aeródromo, ruta y aproximación), o Piloto de transporte de líneas aéreas, y se seguirá una formación específica en función de cada uno de ellos.

 

Durante el primer curso que acaba de comenzar tendrán las asignaturas de Matemáticas, Física I y II, Tecnología Aeronáutica, Informática de Gestión, Economía, Inglés I y II, Estadística, Marco Institucional y Regulador Aeronáutico, Servicios e Infraestructuras Aeronáuticas, y Factores Humanos. Doce asignaturas que suman 60 créditos, divididos en dos semestres lectivos con clases impartidas en horario de tarde de lunes a jueves.

 

Esta propuesta educativa recoge la tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos que, ya en los años 50 y 60, era la sede en donde se formaban los controladores aéreos en España, para integrarse en la Dirección General de Protección de Vuelo. Después, Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), dependiente del Ministerio de Fomento, se convirtió en el único proveedor del servicio y ahora, ambas entidades colaborarán para impartir la citada titulación en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Este centro de la Universidad Politécnica de Madrid es fruto de la fusión de la ETSI Aeronáuticos y de la EUIT Aeronáutica y se configura actualmente como una de las Escuelas de Ingeniería del ámbito Aeroespacial más importantes a nivel mundial, pues cuenta con 4.000 alumnos (600 de nuevo ingreso cada año).

 

Este hecho permitirá que, en un mismo centro de la UPM, se estén formando paralelamente los futuros profesionales que conforman el panorama aeronáutico: de un lado, los ingenieros, que se incorporarán a la industria para diseñar, fabricar, operar y mantener los vehículos aeroespaciales y sus sistemas e infraestructuras y de otro, los egresados de GYOTA, que serán profesionales gestionando el transporte aéreo o pilotando los aviones o dirigiendo el tránsito de aeronaves desde la torre de control.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies