PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat lanzará a finales de 2012 el nuevo satélite Amazonas 3 con cobertura panamericana

08/09/2011
en Espacio

Santander.-  Hispasat ha firmado un acuerdo con la compañía francesa de transporte espacial Arianespace para el lanzamiento del nuevo satélite Amazonas 3 previsto para a finales de 2012, anunció ayer en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander su presidenta, Petra Mateos.

 

Según explicó Mateos, se trata de un satélite “grande con cobertura panamericana” y que suministrará “por primera vez” banda Ka en Latinoamérica.

 

Con una inversión estimada superior a los 200 millones de euros, el Amazonas 3 será lanzado al espacio por un cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial Europeo de la Guyana Francesa.

 

Así lo señaló Mateos en declaraciones previas a la clausura del Encuentro ‘El satélite, elemento clave de un nuevo modelo de crecimiento’ organizado por la UIMP, acompañada por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera.

 

Sobre este acuerdo, Junquera apuntó que es “competitivo” desde el punto de vista económico y la “mejor” propuesta técnica. Asimismo, subrayó la importancia de que se ponga en órbita gracias a una industria europea ya que, en su opinión, el fin último es que “Europa no se quede atrás”, no solo en materia de satélites, sino también en la conquista espacial que está pendiente y que puede ser “una de las grandes revoluciones del futuro de la humanidad”.

 

Por otro lado, el secretario de Estado de Telecomunicaciones garantizó el apoyo del Gobierno al sector, a pesar de la “austeridad” que exige el momento, y destacó la apuesta del Ministerio de Industria por este campo que es, a su juicio, “uno de los sectores claves para la recuperación económica” del país.

 

En la clausura del Encuentro, en el que intervinieron, además de Mateos y Junquera, la directora de Telecommunicactions and Integrated Applications European Space Agency, Magali Vaissiere, y el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, el secretario de Estado destacó el desarrollo “abismal” que ha experimentado el sector aeroespacial en los últimos años.

 

“España, quién te ha visto y quién te ve”, comentó Junquera, quien se mostró “muy orgulloso” de que el país esté jugando “en Primera división” en materia aeroespacial, a pesar de que inició su andadora en 1992.

 

Por su parte, Sanz Roldán hizo un llamamiento a las industrias dedicadas al sector del satélite a acercarse y colaborar con el CNI para contribuir a mejorar la lucha contra los “malos” que, según dijo, “cada vez son más, más listos y más malos”.

 

El director del CNI trasladó a las industrias “hasta dónde puede necesitar” sus instrumentos. “Los servicios secretos son mucho más servicios que secretos” y, en su relación con las industrias del sector, esa máxima debe ser aún mayor, para que sepan cuáles son sus insuficiencias.

 

Para Sanz Roldán, la relación es también importante porque tiene que proteger todos los sistemas de información y telecomunicaciones en España, y para eso, considera “absolutamente necesario” el conocimiento entre ambas partes.

 

Finalmente, la representante de la Agencia Europea del Espacio reconoció que el sector sufre “cierto parón” y que este año se ha producido una “marcha atrás”, aunque concretó que no tienen “miedo” porque, a pesar de atravesar un momento de crisis, la demanda seguirá aumentando.

 

Además, Vaissiere invitó tanto a las industrias españolas como al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) a identificar sus áreas de interés de cara a la reunión que celebrará la ESA en noviembre de 2012 y en la que abordarán sus programas y proyectos para los próximos años.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aniversario Copernicus GMV
Espacio

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023

Copernicus, el Programa de Observación de la tierra de la Unión Europea, cumple 25 años. El programa, que nació en...

Fernando Abril
Profesionales

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha nombrado a Fernando Abril-Martorell vocal de su Consejo de Administración. Abril-Martorell aportará su dilatada experiencia en...

Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023
TRADE

Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aniversario Copernicus GMV

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023
Fernando Abril

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023
Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies