Flight Training Europe celebra la primera graduación de 2008 05/02/08 Jerez.- El pasado 25 de enero tuvo lugar en la escuela de aviación Flight Training Europe (FTE), situada en Jerez de la Frontera, la primera graduación de este año 2008 para premiar a doce promesas de la aviación.
Los nombres de estos estudiantes que pronto verán sus sueños hechos realidad fueron: Alex Basmas, Ben Collins, Joe Flood-Mallinson, Nicholas Gladwell, Adam Meldrum, Stuart Miles, René Pedersen, Adrien Pruniaux, James M. E. Taylor, James M. O. Taylor, Charlie Waters, Alistair White.
En este grupo de graduados se incluían varios patrocinados por la aerolínea GB Airways que, al igual que sus compañeros, comenzarán de forma inmediata su curso de habilitación tipo para la aeronave designada por la aerolínea patrocinadora.
Al igual que estos estudiantes, jóvenes de todo el mundo, algunos cuyos estudios corren por su cuenta, otros patrocinados por líneas aéreas tales como British Airways, GB Airways, Thomsonfly, GAPAN, Flybe, BA CityFlyer, Cityjet, Loganair y Middle East Airlines, asisten a esta escuela donde sus profesores, con gran experiencia en el mundo de la aviación, harán de ellos grandes pilotos. Muchos de ellos pasarán a incorporarse a alguna de estas aerolíneas que cuentan con convenios de reclutamiento con la escuela FTE.
Hasta hoy, más de 500 alumnos se han graduado y se encuentran en su mayoría trabajando como pilotos en grandes compañías aéreas.
El director general de FTE, Peter Sadler, abrió este evento y a continuación intervino el jefe de Estudios, Derek Earp. En esta ocasión, el comandante instructor del programa Ab-Initio de la aerolínea Thomsonfly, John Knight, fue el encargado de hacer entrega de las ansiadas alas a estos doce jóvenes, mimado galardón dentro del mundo de la aviación que simboliza la consecución de la licencia oficial que faculta a estos estudiantes para pilotar aviones civiles y comerciales.
Familiares y amigos asistieron a esta ceremonia donde compartieron momentos inolvidables y emotivos con estos jóvenes que llevan a sus espaldas más de 150 horas de vuelo sobre el cielo jerezano.