PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seminario en la ETSIA sobre cálculo de flujos supersónicos e hipersónicos de gases

04/12/2008
en Formación

Seminario en la ETSIA sobre cálculo de flujos supersónicos e hipersónicos de gases    04/12/08 Madrid.- El departamento de Física Aplicada a la Ingeniería Aeronáutica, perteneciente a la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid organiza esta mediodía un seminario sobre el cálculo de flujos supersónicos e hipersónicos de gases, impartido por Sergio Elaskar.

Cuando el aire fluye sobre un objeto a velocidad elevada, como en el caso de ciertos aviones, es necesario utilizar herramientas de la dinámica de gases para estudiar el fenómeno. Debido a la necesidad de evaluar correctamente las cargas aerodinámicas y térmicas que sufren los objetos que regresan a la atmósfera terrestre las investigaciones en el campo del cálculo numérico de los flujos son constantes.

En el seminario ?Simulación por Volúmenes Finitos de Flujos Gasdinámicos y Magnetogasdinámicos? el profesor Sergio Elaskar, del departamento de Aeronáutica de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) se presentarán los desarrollos realizados sobre las técnicas numéricas y de códigos computacionales para el cálculo de flujos supersónicos en la citada universidad argentina.

Han desarrollado un nuevo esquema TVD (Total Variation Diminishing) incorporado a una formulación tridimensional de volúmenes finitos centrada en celdas no estructuradas. Además de trabajar en una metodología para simular numéricamente flujos magnetogasdinámicos, cuyo código computacional fue verificado por dos casos de prueba denominados ?Problema de Riemann Magnetogasdinámico? y ?Flujos de Hatmann?.

Sergio Elaskar es Ingeniero Mecánico Aeronáutico y Doctor en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Nacional de Córdoba, donde imparte docencia actualmente. Asimismo es Investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Su área de investigación se centra en la mecánica de fluidos.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies