PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ETSI Aeronáuticos impartirá el primer Master español de Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves

04/01/2008
en Formación

La ETSI Aeronáuticos impartirá el primer Master español de Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves      04/01/08 Madrid.- Tras su aprobación por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha presentado como título propio de esta universidad el Master en Ensayos de Vuelo y Certificación de Aeronaves, que será impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA).

Dirigido tanto a titulados medios como superiores, así como a pilotos e ingenieros, encuentra además su apoyo en el nuevo marco educativo europeo. Las áreas a tratar son las siguientes: actuaciones, cualidades de vuelo, sistemas, mantenimiento y recepción, vehículos no tripulados y simuladores de vuelo, y certificación y aeronavegabilidad continuada.

En la organización de este master participan las principales instituciones españolas del sector (Ejército del Aire, Dirección General de la Aviación Civil, INTA, Colegios Profesionales, ETSIA, etc.), que tendrán representantes en el Claustro Directivo, cuyo cometido es decidir las principales líneas maestras de ejecución.

Inicialmente, esta nueva titulación se estructura en dos módulos de conocimiento, aplicables en función de la procedencia y formación previa del alumno. El módulo 1 consta de 150 horas, en las que se recibe una formación teórica básica en tecnologías aeronáuticas (desde propulsión a mecánica de fluidos, pasando por las aeronaves y la electrónica) que trata de garantizar que los conocimientos de los participantes en el curso son homogéneos para asistir al segundo nivel.

En el módulo 2 se incorpora la parte práctica, pero no se abandona la teórica. De sus 450 horas de duración, 120 serán de carácter práctico, con 30 horas de vuelo y 3 horas de preparación y análisis posterior de cada vuelo. Este bagaje incluye desde demostraciones en simulador del A320 al vuelo en aeronaves de diversos tipos con instrumentación embarcada, pasando por demostraciones en planeadores, helicópteros y aviones acrobáticos. El resto del tiempo se dedicará a estudiar los fundamentos, las técnicas específicas de ensayos y la certificación de aeronaves.

Las clases teóricas se impartirán en las dependencias de la ETSIA de lunes a jueves de 17 a 21 horas, mientras que las clases prácticas y los briefings tendrán lugar en el aeródromo de Cuatro Vientos, en las instalaciones de la compañía Gestair Formación, que gestionará las aeronaves empleadas.

Para proporcionar la formación adecuada, se calcula que 15 serán los asistentes por curso, cuyo coste asciende aproximadamente a unos 30.000 euros por alumno. La inscripción ya se encuentra abierta para todos los interesados.

En este primer Master español en Ensayos de Vuelo y Certificación de Aeronaves se ha querido contar con profesionales de reconocida trayectoria en dicho ámbito. Los codirectores del curso son Miguel Ángel Gómez Tierno, catedrático de Mecánica del Vuelo de la ETSIA, y Rafael Gómez Blanco, profesor asociado de Mecánica de Fluidos de la ETSIA e ingeniero de Ensayos en Vuelo del Ejército del Aire.

A ellos se suman otros profesores de la Escuela, docentes en diversas áreas de la aeronáutica, así como ingenieros aeronáuticos, pilotos de ensayos en vuelo, pilotos del Ejército del Aire y responsables de certificación.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies