Presentadas en la ETSIA las claves para emprender con éxito 3/03/09 Madrid.- Una presentación del Área de Creación de Empresas de la UPM anima a los estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos a participar en la VI Edición de la competición actúaupm, donde emprender se premia.
Siempre hay quien cree tener una buena idea y no sabe cómo llevarla a la práctica o quien quiere lanzarse al mundo empresarial pero le faltan los apoyos necesarios en las fases iniciales de cualquier negocio. Ante estos indecisos con espíritu emprendedor se presenta por sexto año consecutivo la oportunidad de convertir un sueño, una idea, un proyecto, en realidad a través de la Competición de Creación de Empresas, actúaupm.
Arístides Senra, responsable del Área de Creación de Empresas de la Universidad, explicaba a los congregados en la ETSI Aeronáuticos para la presentación de la competición que una de las claves para acertar con la idea de negocio es ?formar un buen equipo, preferiblemente de carácter multidisciplinar, pues es interesante compartir la idea con gente que aporte valores diferentes?.
De una idea sencilla han nacido grandes empresas, como Youtube o Tuenti. Ahora y hasta el próximo 16 de marzo, los alumnos, profesores e investigadores de la UPM pueden comprobar cuánto potencial tiene la idea de negocio inscribiéndose en la competición. En la primera fase de la misma, tan sólo hay que rellenar un breve formulario con la descripción de la idea, los posibles clientes, la ventaja competitiva y dónde estriba su negocio. Las ocho más destacadas, seleccionadas por un jurado de expertos, ganarán 1.000 euros y continuarán desarrollando la idea para formar la empresa.
En una segunda fase se ofrece formación para elaborar el plan de negocio, se realizan seminarios, conferencias, encuentros con emprendedores con los que compartir problemas e inquietudes, e incluso la posibilidad de establecer una red de contactos.
Con un plan de marketing definido, un conocimiento del mercado y un análisis financiero, entre otros conocimientos adquiridos, los planes de negocio llegan a la fase final donde los mejores se alzarán con los premios dotados de 15.000, 10.000 y 5.000 euros. A estos premios se suma uno nuevo desde la última edición, que gracias a la Cátedra Bancaja, otorga 2.000 euros para los mejores Proyectos Empresariales Promovidos por Estudiantes.
?La ETSI Aeronáuticos es una de las escuelas más activas, con gran en este reto? señala Arísitides. Prueba de ello son las exitosas iniciativas que, partiendo de estudiantes y profesores de la Escuela han dado lugar a empresas notorias como Next Limit o Intelliglass. Miguel Hermanns, profesor en la ETSIA y uno de los fundadores de esta última, estuvo presente en la charla y explicó su experiencia a los alumnos presentes. En otoño de 2005 se plantearon la idea de crear una empresa cuya baza es el ahorro energético que presenta su producto, unas ventanas que permiten un acristalamiento ?inteligente?.
En 2007 la idea estaba plasmada en papel y ese año recibían el primer premio del IV Programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica UPM y un accésit al Premio madri+d al mejor Plan de Empresa de 2007. Actualmente, la propia ETSI Aeronáuticos cuenta con sus servicios, pues en la ampliación del edificio donde se instalará el Departamento de Matemática Aplicada, usarán estas ventanas.
El paso por la competición ha facilitado a Miguel Hermanns, formación y mucho aprendizaje, por lo que instó a todos los interesados a participar ?aprovechando el conocimiento que poseen como ingenieros? y recordándoles que ?las ideas sencillas a veces tienen mucho potencial?.