La ESA acoge la V Conferencia Europea sobre Basura Espacial 31/03/09 Darmstadt.- La Agencia Espacial Europea (ESA) alberga desde ayer y hasta el próximo jueves la V Conferencia Europea sobre Basura Espacial en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania.
Esta conferencia, el mayor evento dedicado a temas de basura espacial, está cofinanciado por las agencias espaciales británica, francesa, alemana e italiana, el Comité para la Investigación Espacial (COSPAR) y la Academia Internacional de Astronáutica (IAA). Más de 200 expertos de alto nivel de todo el mundo se dan cita en este encuentro. El interés por la basura espacial ha aumentado recientemente no sólo por la concienciación, cada vez mayor, sobre la necesidad de proteger a largo plazo las zonas de órbita baja y órbita geosíncrona (LEO y GEO), de alto valor comercial, sino también por la amenaza directa que representan estos residuos para las misiones actuales y futuras. A medida que los usos científicos y comerciales del espacio se han expandido a una amplia gama de actividades, que abarca desde las telecomunicaciones, la meteorología, la navegación, la observación de la Tierra y la ciencia, la basura espacial ha seguido acumulándose, amenazando de forma significativa a las misiones espaciales actuales y futuras. Los ponentes presentan en esta conferencia los resultados de las investigaciones sobre basura espacial, contribuyen a definir las futuras líneas de investigación, consolidan los modelos sobre desechos, identifican métodos para mitigar su presencia en órbita, evaluarán los riesgos asociados a la basura espacial y su control, idearán medidas protectoras y discutirán temas de política, regulación y aspectos legales relacionados. La conferencia también fomenta las discusiones actuales que están teniendo lugar en un gran número de organizaciones internacionales, incluyendo el Comité Inter-Agencia para la Coordinación de la Basura Espacial (IADC) y el Subcomité Científico-Técnico del Comité de las Naciones Unidas para Usos Pacíficos del Espacio Exterior (UNCOPUOS).
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo
El principal lote de satélites Galileo de segunda generación, iniciado el pasado verano, ha entrado de lleno en su fase...