PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España dispondrá de un satélite de uso civil y militar

08/06/2011
en Espacio

Madrid.- La ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó ayer, durante la presentación del satélite Paz, que España se convertirá en unos años en “el primer país europeo que dispondrá de un sistema dual de observación de la Tierra, radar y óptico, y de doble uso, civil y militar”.

 

El satélite Paz, que cuenta con tecnología radar y una resolución muy elevada, fue encargado a finales de 2007 por parte del Ministerio de Defensa a Hisdesat, en el marco del Plan Nacional de Observación de la Tierra, para satisfacer los requisitos operativos de las Fuerzas Armadas. A su vez, Hisdesat contrató el diseño y fabricación del satélite a EADS CASA Espacio, con lo que es la primera vez que la industria espacial española asume el reto de construir un satélite de este tamaño y complejidad, ensamblado y fabricado íntegramente en España.

 

Carme Chacón ha explicado que la tecnología radar de este satélite, 100% desarrollada y fabricada en nuestro país, permitirá obtener hasta 100 imágenes diarias de la superficie terrestre, con una resolución de hasta un metro. A estas capacidades se unirán en tres años las provenientes del satélite Ingenio, de tecnología óptica. “Con los satélites Paz e Ingenio nuestros militares contarán con sistemas propios de observación que multiplican nuestra autonomía para obtener información y proteger mejor los intereses de España”, subrayó.

 

Al acto de presentación del satélite Paz, que se ha llevado a cabo en las instalaciones de EADS CASA Espacio, han asistido la ministra de Defensa, Carme Chacón; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez; el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez; la secretaria general de Industria, Teresa Santero; el consejero delegado de Hisdesat, Roberto López; y el director general de Astrium España, Antonio Cuadrado.

 

Carme Chacón resaltó que este satélite, que estará en órbita en 2013, podrá detectar la posición de cualquier buque en el mundo que pueda verse afectado por un secuestro, gracias al sistema de identificación automática AIS. Asimismo, permitirá llevar a cabo de forma más sencilla y eficaz las tareas de vigilancia de control fronterizo, la verificación de tratados internacionales, el seguimiento y la evaluación de los desastres naturales, o el control medioambiental.

 

Además, la ministra de Defensa recordó el empuje y la innovación de la industria aeroespacial española, que se ha posicionado en unos años como la quinta potencia en Europa, avanzando a la par que nuestras Fuerzas Armadas. “El satélite Paz multiplicará la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas dentro y fuera de nuestras fronteras”, añadió.

 

Por su parte, el consejero delegado de Hisdesat, Roberto López, ha señalado que la presentación del satélite Paz representa la consecución de uno de los mayores retos de la industria espacial española de los últimos años. “Gracias al apoyo de los Ministerios de Defensa y de Industria, Turismo y Comercio, hemos recorrido un largo e intenso camino para disponer de un satélite con una sofisticada tecnología, que permitirá a nuestro país tener un papel muy relevante en el ámbito de las imágenes por satélite de alta resolución”, agregó.

 

Finalmente, el director general de Astrium España, Antonio Cuadrado, resaltó que gracias al satélite Paz, España poseerá capacidad de observación en todo momento, de día y noche y en cualquier condición meteorológica. “Este programa forma parte del Plan Nacional de Observación de la Tierra y consolida a Astrium España como contratista principal e integrador de satélites en nuestro país”, concluyó.

 

Hisdesat ha contratado el lanzamiento del satélite con el lanzador ruso DNPER, previsto para finales de 2012. El satélite, que está diseñado para una misión de cinco años y medio, tiene 5 metros de altura y 2,4 metros de diámetro, con un peso total de unos 1.400 kilos.

 

Desde su fabricación hasta su lanzamiento, el satélite Paz generará 425 puestos de trabajo de alta cualificación en España, y cuando esté en órbita se crearán otros 80 empleos más.

 

El INTA es el responsable del desarrollo del segmento terreno del programa, que incluye estaciones de control y seguimiento en Torrejón (Madrid) y Maspalomas (Gran Canaria) así como los centros de procesado y almacenamiento de datos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies