PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chacón pide al Congreso prorrogar dos meses la misión aérea en Libia

18/04/2011
en Defensa

Madrid.- La ministra de Defensa, Carme Chacón, pedirá mañana en la Comisión de Defensa del Congreso el respaldo de los grupos parlamentarios para prorrogar  por dos meses la misión de exclusión aérea en Libia, según acordó el pasado viernes el Consejo de Ministros.

 

El Gobierno aprobó un acuerdo por el que se decide solicitar la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar por dos meses más el período de vigencia inicial de participación de fuerzas españolas en las misiones de Zona de Exclusión Aérea sobre Libia que concluye hoy.

 

El anterior acuerdo parlamentario permitió la participación de los medios militares desplegados en las operaciones, en aplicación de las resoluciones 1970 (2011) y 1973 (2011) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El acuerdo aprobado ahora por el Consejo de Ministros delega en la ministra de Defensa la realización de los trámites de solicitud de autorización oportunos, así como el desarrollo operativo de esta prórroga.

 

Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005, de la Defensa Nacional, el Consejo de Ministros acordó el pasado 18 de marzo solicitar la autorización o, en su caso, la ratificación del Congreso de los Diputados previstas en los artículos 17.2 y 17.3 de dicha ley para la participación de fuerzas españolas en la resolución de la crisis de Libia. Ante la gravedad de la situación, el día 19 de marzo se produjo el despliegue inmediato de algunos de los recursos militares españoles previstos en el Acuerdo del Consejo de Ministros mencionado, en concreto cuatro aviones cazas F-18 y un avión B-707 de reabastecimiento en vuelo.

 

Paralelamente a la operación internacional en Libia, la Unión Europea y la OTAN están planificando misiones de apoyo y protección al suministro de ayuda humanitaria, en previsión de que pueda producirse una petición por parte de las organizaciones de Naciones Unidas.

 

La resolución 1970 exhorta a todos los estados miembros a apoyar el regreso de los organismos humanitarios y a poner a disposición de Libia ayuda y asistencia humanitaria. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, ha alertado esta semana de que hasta tres millones y medio de personas podrían necesitar ayuda humanitaria en Libia.

 

En caso de que los organismos humanitarios de la ONU lo solicitaran a la UE o la OTAN, los medios navales y aéreos desplegados por España podrían apoyar y proteger la llegada de esa ayuda humanitaria a la población libia, tal como ya avanzó esta semana la ministra de Defensa. Esto no implica el despliegue de medios en tierra, tal y como establece la resolución 1973.

 

Asimismo, aunque se haya logrado el establecimiento de una zona de exclusión aérea que impida el ataque desde el aire de las fuerzas libias, se mantiene inalterable la necesidad de proteger a la población y áreas pobladas frente a posibles ataques, lo que incluye la necesidad de mantener a tal fin la zona de exclusión aérea.

 

Hasta el momento, según informaron a la ministra de Defensa los jefes de los contingentes españoles que participan en la operación internacional en Libia, todas las misiones realizadas por los aviones y buques españoles se han completado con éxito y sin incidentes. Así, los cuatro cazas españoles del destacamento ‘Argos’ y el avión B-707, desplegados en la base italiana de Decimomannu, en la isla de Cerdeña, han realizado 41 misiones de patrulla aérea de combate y 20 de reabastecimiento en vuelo, respectivamente, que han supuesto unas 300 horas de vuelo de los cazas y unas 125 horas de vuelo del avión de reabastecimiento.

 

Por su parte, el avión CN-235 de vigilancia marítima del destacamento D-4 VIGMA ha llevado a cabo 11 misiones, en la que ha acumulado 66 horas de vuelo y ha tenido como resultado la investigación y detección de 49 contactos de superficie (14 fueron calificados como sospechosos por la Alianza).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies