PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Evaluación medioambiental del aeródromo privado segoviano de Marugán

14/04/2011
en Infraestructuras

Madrid.- Por una Resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático publicada el pasado lunes en el BOE se evalúa el impacto ambiental del proyecto Cambio de categoría de campo de vuelo de ultraligeros a aeródromo privado Air Marugán, término municipal de Marugán, Segovia.

 

El objeto del proyecto es el cambio de categoría del campo de vuelo de ultraligeros existente en el término municipal de Marugán, en funcionamiento desde 2007, a la categoría de aeródromo privado, debido a la demanda existente. El promotor declara que las instalaciones actuales, que se legalizaron como campo de vuelo de ultraligeros, son suficientes y adecuadas para las actividades propias de aeródromo privado, por lo que no es necesaria la construcción de nuevas instalaciones. En la nueva categoría, el aeródromo de Marugán dará servicio a aeronaves de aviación general, vuelo a vela y ULM. El vuelo será bajo condiciones de vuelo visual.

 

Los principales impactos del proyecto consisten previsiblemente en una afección indirecta a la fauna generada por el sobrevuelo de las aeronaves que operan en el aeródromo en cuestión y también en los aeródromos privados existentes en las proximidades, como el aeródromo de Campolara (Muñopedro), de Castellanos-Villacastín (Villacastín), de Fuentemilanos (Fuentemilanos) y otro en la provincia de Segovia, en proyecto. La ampliación del documento ambiental propone una serie de medidas preventivas y correctoras para minimizar el impacto de las aeronaves sobre la fauna. Examinadas las medidas propuestas, el Servicio de Espacios Naturales considera que los nuevos procedimientos de vuelo establecidos por el promotor pueden minimizar en buena parte el impacto de la actividad objeto de estudio.

 

El aeródromo privado de Marugán estará enfocado al vuelo deportivo y las aeronaves de motor que operarán en el aeródromo serán principalmente ultraligeros y aeronaves de aviación general, entre las que se encontrarán las aeronaves para remolque de planeadores. Esto traerá consigo más tráfico de aviación general, sin embargo, el promotor considera que probablemente el impacto acumulativo no se incremente, dado que el tráfico que absorba el aeródromo de Marugán probablemente proceda de los aeródromos de alrededor, dispersando la actividad y aminorando el impacto en áreas concretas alrededor de los aeródromos actuales. Además, la concentración de vuelos de aeronaves sobre una zona sensible o área crítica es fácilmente evitable si se aplican procedimientos de vuelo concretos que eviten el sobrevuelo de zonas sensibles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies