PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Asia-Pacífico necesitará 8.560 nuevos aviones en 20 años

09/03/2011
en Industria

Blagnac.- Las compañías aéreas de Asia-Pacífico demandarán 8.560 aviones nuevos durante los próximos 20 años, según el constructor aeronáutico europeo Airbus. Estos nuevos aviones representan el 33% de las entregas en todo el mundo durante ese periodo.

 

Esta última previsión para esta región fue anunciada el pasado lunes en Hong Kong por Chris Emerson, vicepresidente senior de Estrategia y Previsión de Mercado.

El pronóstico de Airbus se basa en un crecimiento medio más fuerte, tanto en tráfico de pasajeros como de carga en la región Asia-Pacífico, junto con el reemplazo de muchos aviones actualmente en servicio. Airbus prevé un aumento anual del 5,8% ciento del tráfico de pasajeros transportados por las aerolíneas de Asia-Pacífico, y del 7% el aumento del volumen de carga transportada a través de la región, en comparación con el crecimiento medio global del 4,8% en el mercado de pasajeros y del 5,9% en el de carga. Por otro lado, se espera que las aerolíneas de la región sustituyan el 78% de los 3.680 aviones actualmente en servicio, garantizando la continuidad de unas de las flotas más jóvenes y más eco-eficientes del mundo.

 

Airbus prevé que la región seguirá liderando la demanda de aviones de gran tamaño debido a la concentración de la población alrededor de los principales núcleos urbanos, que exige mayor capacidad para el transporte de pasajeros entre mega-ciudades de rápido crecimiento. Por ello, las aerolíneas de la zona adquirirán unos 3.360 aviones nuevos de fuselaje ancho durante las dos próximas décadas. Esta cantidad representa el 44 por ciento de todas las entregas de aviones de fuselaje ancho en todo el mundo, además de unos 780 aviones de gran tamaño como el A380, unos 2.580 aviones de doble pasillo como el A330 o el nuevo A350 XWB.

A pesar de un mercado predominante de aviones de fuselaje ancho, se espera que la demanda de aviones de pasillo único en la región se acelere en los próximos años y se necesiten unos 5.200 aviones nuevos de entre 100 a 210 plazas, como la Familia A320, líder de venta. Este aumento de la demanda de aviones de pasillo único se justifica por el crecimiento de las aerolíneas de bajo coste y la apertura de nuevas rutas secundarias de corto recorrido, especialmente en China, India y Sudeste Asiático.

 

En el sector de carga, la región seguirá dominando el mercado mundial, con una flota de carga operada por aerolíneas de Asia-Pacífico casi cuatro veces superior que alcanzará los 1.056 aviones. La mayoría de esta flota serán aviones de pasajeros transformados en aviones de carga, y unos 270 serán de nueva producción, según la previsión de Airbus. Esta cantidad representa más del 30 por ciento de la demanda mundial prevista para aviones nuevos de carga.

 

Durante la presentación de las previsiones, Chris Emerson dijo que las aerolíneas de Asia-Pacífico se beneficiarán de un fuerte crecimiento económico en toda la zona, una mayor liberalización del sistema de transporte aéreo en Asia y el aumento del poder adquisitivo, que ofrecerá la oportunidad de viajar en avión a muchas personas que nunca han tenido la experiencia de volar.

 

«Dentro de los próximos 20 años las compañías aéreas de Asia-Pacífico transportarán un tercio del tráfico de pasajeros de todo el mundo y dos tercios de toda la carga transportada a través de la región», dijo. «Con el fin de satisfacer la demanda prevista de manera eficiente, se van a necesitar aviones más grandes para aliviar la congestión, ofreciendo más con menos. Con una línea de productos integral, moderna y eco-eficiente, y que ofrece el único avión totalmente nuevo en el segmento de aviones de gran tamaño, Airbus estará especialmente bien posicionada para satisfacer las necesidades de las compañías aéreas en esta región”.

Asia-Pacífico es un mercado clave para Airbus, cuya cartera de pedidos en esta región representa una cuarta parte del total de pedidos conseguidos hasta la fecha. Actualmente, la flota de Airbus en esta parte del mundo es de 1.700 aviones en servicio con más de 70 operadores, y 1.100 aviones pendientes de entrega. Esta cifra representa el 32 por ciento de la cartera total de Airbus y refleja la importancia de esta región por ser un mercado de rápido crecimiento de aviones comerciales de nueva producción.

 

La previsión de Airbus para la región Asia-Pacífico forma parte de la Previsión Global del Mercado realizada por la compañía, que prevé una demanda total mundial de 25.850 aviones nuevos durante los próximos 20 años, tanto de pasajeros como de carga, valorados en 3,2 billones de dólares. Según el tamaño, se prevé una demanda total de 1.740 aviones de tamaño muy grande, 6.240 aviones de fuselaje ancho y doble pasillo, y 17.870 aviones de pasillo único.

 

La línea de productos Airbus comprende la Familia A320 –la familia más vendida en el mercado de aviones de pasillo único–, el popular A330/340 y el nuevo A350 XWB en la categoría de aviones de dos pasillos, y el buque insignia –el A380– en el sector de aviones de gran tamaño. En el sector de carga, Airbus ofrece el nuevo carguero de tamaño medio A330-200F.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies