PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPC estudia reducir las interferencias de los equipos electrónicos de los aviones

11/01/2011
en Industria

 

Barcelona.- Reducir las interferencias en los equipos electrónicos de los aviones de pasajeros, de mercancías, los aviones no tripulados y los helicópteros y mejorar su diseño mediante la utilización de simulaciones informáticas es el objetivo de un proyecto europeo que lidera el Grupo de Compatibilidad Electromagnética de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

 

El proyecto, llamado High Intensity Radiated Field-Synthetic Environment (HIRF-SE), sobre medidas de compatibilidad electromagnética en aeronaves, se centra en investigar cómo sustituir parte de los ensayos de compatibilidad electromagnética que ahora se hacen con aviones reales, que son “costosos en términos de espacio, tiempo y dinero, repetitivos y, algunos de ellos, incluso destructivos”, explica Fernando Silva, responsable del grupo.

 

Un total de 44 socios de 11 países europeos participan en este proyecto y las razones que lo han impulsado son, por un lado, el aumento y la complejidad creciente de los aparatos electrónicos que se instalan en las aeronaves y, por otro, el hecho de que “cada vez se utilizan menos elementos conductores para la construcción del fuselaje y más los compuestos de fibras de vidrio o de carbono, materiales que son más ligeros pero que hacen a los sistemas electrónicos más vulnerables a las interferencias”, indica Silva.

 

Así, el sistema de mando del avión y el de comunicación, los radares, las alarmas y, en definitiva, todos los sistemas de control del avión están más expuestos a interferencias, como las producidas por los radares externos, los aparatos electrónicos de los propios pasajeros, los rayos o las líneas eléctricas de alta tensión en el caso de los helicópteros.

 

En el ecuador del proyecto, la tarea del grupo se centra en verificar la posible sustitución de los ensayos de compatibilidad electromagnética por simulaciones. Y eso se hace a través de la medición de las diferentes partes de las aeronaves en el laboratorio del Campus Nord, para hacer la simulación numérica de un helicóptero completo, prevista para principios de 2012. Asimismo, el equipo, junto con otro grupo del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la UPC, también está desarrollando una parte del software de simulación.

 

El proyecto permitirá no sólo reducir costes, sino también mejorar el diseño de la aeronave antes de ser construida e incrementar la eficiencia del ensayo, ya que se podrán probar distintos supuestos en todas las partes de la aeronave, como por ejemplo los efectos de un rayo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies