PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La tecnología aeroespacial, desde el punto de vista empresarial

23/03/2009
en Espacio

La tecnología aeroespacial, desde el punto de vista empresarial 23/03/09 Madrid.- Aeromatin, el grupo de innovación educativa que conforman los profesores de la ETSIA y la EUITA, organiza seis conferencias en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos como curso de libre elección para los alumnos de segundo ciclo. Profesores de los departamentos de Vehículos Aeroespaciales y de Fundamentos Matemáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos organizan un ciclo de conferencias sobre Tecnología Aeroespacial con el que los alumnos podrán acercarse al mundo empresarial y obtener dos créditos de libre elección.

El ciclo consta de seis ponencias de una duración aproximada de una hora, con un coloquio de media hora al final de cada una de ellas para que los alumnos puedan plantearle sus cuestiones e inquietudes al conferenciante. Éstos serán reconocidos profesionales del sector con cargos de relevancia en sus empresas, EADS/CASA y SENER.

Durante los meses de abril y mayo la Sala Emilio Herrera de la ETSIA se abrirá para hablar del cálculo de cargas de vuelo, de las leyes de control de vuelo, de la aeroelasticidad y la aerodinámica computacional junto con sus aplicaciones en la industria aeronáutica, y de los sistemas de control de actitud y de órbita. También contarán con la presencia de Ana Laverón, docente de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y directora del E-USOC, el Centro de Operaciones y Soporte a Usuarios, para explicar la utilización de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Las plazas están limitadas a un máximo de 30 alumnos, teniendo preferencia los alumnos de segundo ciclo de la carrera. Se asignarán por orden de llegada, aunque se valorará positivamente a los alumnos que hayan cursado la asignatura de libre elección Aerodinámica Numérica.

Aeromatin cuenta entre sus objetivos con ?posibilitar el acercamiento entre el mundo empresarial y el alumnado de la Escuela?, algo que se plasma en estas conferencias.

La inscripción se realiza rellenando el formulario que se encuentra en la web de la Escuela: http://www.aero.upm.es/estudiantes/alum_grado/cursos_seminarios.html. El plazo se cierra el próximo día 31, aunque existe la posibilidad de asistir a las conferencias como oyente sin necesidad de inscribirse en el curso.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies