PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

TAM, Curcas y Brasil Ecodiesel analizarán la producción de bioqueroseno de aviación

15/12/2010
en Industria

São Paulo.-La compañía aérea brasileña TAM Airlines y las firmas Curcas y Brasil Ecodiesel formarán un grupo empresarial con el objeto de analizar la viabilidad de implementar un proyecto integrado de producción sostenible de bioqueroseno de aviación en Brasil, desde la producción agrícola e industrial hasta la distribución, supervisando la sustitución parcial y gradual del combustible fósil por el renovable.

 

El grupo cuenta con la colaboración de Airbus, fabricante de aeronaves, y  de Air BP, unidad de distribución de combustible para aviación de BP.  Curcas es una empresa integradora especializada en el desarrollo de proyectos de energía renovable y Brasil Ecodiesel es referencia en la producción de biocombustible en el país.

 

El proyecto se inició en 2009, para asegurar la disponibilidad del biocombustible de aviación para el vuelo experimental realizado con una aeronave Airbus A320 el pasado día 22 de noviembre, TAM adquirió, por medio de Curcas, semillas de productores de piñón manso del Norte, Sudeste y Centro-Oeste de Brasil,  realizó su transformación en aceite semirrefinado y lo exportó a los Estados Unidos, donde UOP LLC, empresa del grupo Honeywell, hizo el procesamiento del aceite de piñón manso en bioqueroseno y su mezcla con el queroseno convencional de aviación, en proporción del 50% cada uno.

 

El director ejecutivo de Curcas, Rafael Abud, resaltó la importancia del proyecto: “Estamos trabajando en colaboración con empresas del sector de la aviación y de biocombustibles para desarrollar un proyecto totalmente integrado, desde la producción agrícola hasta la distribución del combustible en los aeropuertos. En esta fase inicial, se realizarán los estudios necesarios para comprobar la sostenibilidad y la viabilidad económica de la producción. Esperamos iniciar la producción comercial en 2013”.

 

El proyecto prevé la utilización de diversas fuentes de materia prima, en especial del piñón-manso (Jatropha Curcas L.), oriundo de proyectos de agricultura familiar y del agronegocio. TAM destinó un espacio de 4,35 hectáreas de tierra agrícola para cultivo experimental de piñón-manso, con el objetivo de estudiar las mejores prácticas agrícolas y material genético, para así garantizar la producción sostenible de esta oleaginosa. El terreno ocupa menos del 1% del área total de la hacienda donde está instalado el Centro Tecnológico de la TAM y los estudios de sostenibilidad están dirigidos por la Universidad de Yale de Estados Unidos y patrocinado por Airbus.

 

“Airbus está integrando productores de biomasa, refinerías y compañías aéreas para acelerar la producción y comercialización de biocombustible sostenible en Brasil y en el mundo. Además de analizar la adecuación de los potenciales biocombustibles para aviación, Airbus está apoyando el análisis de sostenibilidad y de ciclo de vida para garantizar que cualquier solución de reducción en las emisiones de CO2 no impacte de forma socialmente negativa, o vengan a competir con la producción de alimentos y uso del agua”, comenta Paul Nash, Director de Nuevas Energías de la Airbus.

 

Las empresas se muestran optimistas con la perspectiva del inicio de la producción de bioqueroseno de aviación en Brasil. El presidente de Brasil Ecodiesel, José Carlos Aguilera, afirmó que “el mercado de bioqueroseno ya es una realidad tecnológica y la tendencia es de crecimiento siguiendo la directiva impuesta por el Parlamento Europeo que incluye la aviación como factor importante para las reducciones de emisiones de carbono. Nuestra participación en este proyecto pionero, además de diversificar nuestro catálogo de productos, está en línea con nuestros planes de evolución tecnológica”.

 

David Guilmour, COO de Air BP, destacó la satisfacción de la compañía en participar en el proyecto, “Estamos muy felices de estar en esta asociación, unidos para probar la viabilidad de las operaciones de bioqueroseno, por medio de nuestra alianza como compañero logístico. Esas actividades se incluyen naturalmente dentro del foco estratégico de la BP sobre biocombustible, especialmente en Brasil, y nuestra relación comercial global con TAM”.

 

El gerente de Energía de TAM Airlines, Paulus Figueiredo, explica: “el proyecto de estudio de viabilidad, tanto en el campo agrícola como en el proceso industrial, será fundamental para dimensionar los impactos ambientales, sociales y económicos de la expansión del bioqueroseno y su comercialización en el país. Además del importante beneficio ambiental del producto, confirmado por el estudio, existe la posibilidad de obtener beneficios reales en el ETS (Emissions Trading System) de la Unión Europea, una vez que las compañías aéreas que vuelen desde y hacia aquel continente deberán adquirir permisos para las emisiones de CO2 generadas en tales operaciones”.

 

El bioqueroseno está en práctica avanzada de homologación por la ASTM International (entidad internacional que formula patrones para diversos segmentos industriales) para que pueda ser mezclado al queroseno convencional en hasta un 50% en vuelos comerciales. La certificación, en Brasil, de un biocombustibles de aviación, así como en el etanol y en el biodiesel, es un paso fundamental para la estructuración y reglamentación del mercado. La ABRABA (Alianza Brasileña para Biocombustibles de Aviación) ha mantenido contactos con el gobierno federal y las agencias reguladoras con el objetivo de establecer un marco regulatorio para el bioqueroseno.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna 25
Espacio

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023

La corporación espacial rusa Roscosmos ha pospuesto el lanzamiento de la estación automática Luna-25, para el próximo mes de agosto....

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO
Espacio

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023

Telesat, uno de los operadores de satélites más grandes del mundo, ha seleccionado a Space Flight Laboratory (SFL), de Toronto...

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies