PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Applus+ recibe la acreditación NadCap para materiales compuestos

25/11/2010
en Industria

 

Barcelona.- Applus+, compañía líder en ensayo, inspección, certificación y servicios tecnológicos, ha recibido la acreditación NadCap (National Aerospace and Defense Contractors Accreditation Program).

 

Applus+ se convierte así en la única empresa española que cuenta con dicho reconocimiento para materiales compuestos, concedido tan solo a otros cuatro laboratorios en Europa y a diez empresas más a nivel mundial. La compañía también ha recibido la acreditación para materiales metálicos.

 

Dicha acreditación supone un reconocimiento de alto prestigio y exclusividad en el sector aeronáutico que acredita la competencia técnica de la compañía como laboratorio de ensayos -mecánicos y climáticos- de materiales compuestos, elementos cada vez más importantes en el desarrollo de aeronaves por el incremento de la eficiencia energética y ahorro de combustible que generan.

 

Las acreditaciones NadCap constituyen un reconocimiento de competencia y confiabilidad técnica para la realización de un producto o servicio como proveedor del sector aeronáutico. La entidad que las otorga, el Performance Review Institute (PRI), está integrada por los principales constructores aeronáuticos –tales como Airbus, Boeing o GE Aviation– y su objetivo es desarrollar programas y servicios para mejorar los procesos de fabricación y calidad de los productos de la industria aeroespacial.

 

El PRI asegura una evaluación independiente de estos productos y servicios, así como la competencia, capacidad y coherencia de los proveedores. El uso de materiales compuestos en la industria aeronáutica aporta grandes beneficios en el desarrollo de aeronaves. Un ejemplo de estos materiales son los compuestos reforzados con fibra de carbono, conocidos como composites. Se trata de materiales que suman las propiedades de las resinas y de la fibra de carbono, resistencia y ligereza, reduciendo el peso de las piezas y generando un importante ahorro en combustible que redunda en una mayor eficiencia energética. La tendencia actual del sector es reemplazar los materiales metálicos por estos nuevos compuestos y se estima que, en la actualidad, se utilizan en la construcción de más de la mitad de los elementos constitutivos de los aviones.

 

Aunque Applus+ ya estaba homologada para trabajar con clientes del sector aeronáutico del nivel de Airbus; ahora, en el caso de la certificación de materiales, es un ente independiente el que acredita la competencia técnica de la compañía en relación a los materiales compuestos.

 

Esta acreditación supone un importante paso adelante para Applus+ en su firme apuesta de crecimiento en el sector aeroespacial, en el que lleva trabajando desde los años noventa. En el último año, la compañía, que ofrece soluciones para el sector aeronáutico en países como España, Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos y explora oportunidades en localizaciones emergentes en este sector como China, India y Marruecos, ha triplicado la facturación relacionada con este ámbito. Un equipo de unos 50 expertos de Applus+ trabaja de forma exclusiva para esta industria y desarrolla proyectos para empresas de la envergadura de Airbus, Airbus Military, Aeronova, Rolls Royce, ITP o Safran Group.

 

Las actividades de Applus+ en el sector aeroespacial se inscriben en ámbitos como la mecánica, la ingeniería -a través de àbac, sociedad adquirida en 2009- y el laboratorio de CFRP (materiales compuestos reforzados con fibra de carbono). Los servicios consisten en validación estructural de aeroestructuras, certificación de materiales, ensayos de equipamiento embarcado y diseño y mejoras de los procesos de fabricación. Sólo en el área de mecánica se están realizando, actualmente, dieciséis proyectos para el sector.

 

La compañía cuenta, además, con perspectivas positivas en el negocio aeroespacial, que desarrolla a través de una doble vía de crecimiento. Por un lado, Applus+ está penetrando en mercados internacionales con un sector aéreo emergente, como China. Por el otro, la empresa ha redoblado su apuesta de prestación de servicios a otros actores del sector, especialmente el espacial y el de fabricantes de motores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies