PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La china COMAC vende 100 aviones C919 a seis compañías

19/11/2010
en Industria

Zhuhai.- El constructor aeronáutico Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) anunció la firma de contratos por 100 aviones del modelo C919 en el marco del VIII Salón Internacional Aeroespacial de China, que se está celebrando estos días en la ciudad de Zhuhai.

 

Air China, China Southern Airlines, China Eastern Airlines, Hainan Airlines, CDB Leasing y GE Capital Aviation Services son las companies firmantes de esos pedidos. Los aviones serán entregados en el 2016 una vez que COMAC haya recibido el certificado de navegabilidad de su C919.

 

Zhang Qingwei, presidente de COMAC, aunque no reveló el precio del C919, aseguró que los pedidos sientan una base sólida para desarrollar aún más el modelo. Según Zhang, para finales de año se completará el diseño del C919, de pasillo único, y sus vuelos de prueba se iniciarán previsiblemente en el 2014.

 

En el Salón de Zhuhai figura expuesta una maqueta de tamaño real del avión, de 17 metros de largo, 5,6 metros de alto, 3,96 metros de ancho y 168 asientos. En el futuro, se desarrollarán modelos de 168 y 156 asientos, además de otros, según el constructor aeronáutico chino.

 

A decir del profesor de la Universidad de Defensa Nacional de China, Meng Xiangqing, “el  C919 es un gran avión. China cuenta totalmente con sus propiedades intelectuales, se puede decir que es el más avanzado entre los aviones de ese modelo en el mundo».

 

Algunos medios de información creen que los proyectos de grandes aviones de China amenazan el monopolio Boeing y Airbus. Pero según Ni Jianjun, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, el reconocimiento de aviones chinos en mercados internacionales encontrará muchas dificultades. «Hasta la fecha el mercado de aviones de pasajeros pertenece principalmente a las compañías Boeing y Airbus, se necesita mucho tiempo para que el mercado acepte aviones de nueva marca».

 

Establecida hace dos años, COMAC es la primera compañía china constructora de aviones de pasajeros y aspira a arrebatar parte de la cuota del mercado dominado por Boeing y Airbus. Cuenta con un capital registrado de 2.700 millones de dólares, en parte invertidos por la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de China, que se convirtió prácticamente en su único accionista.

 

La Corporación Accionista Internacional AVIC de China firmó también esta semana un contrato con COMAC para vender 100 aviones ARJ21-700 en mercados extranjeros. Las empresas trabajarán juntas para vender el avión regional desarrollado totalmente por China en el mercado internacional, señala el acuerdo firmado en el Salón de Zhuhai.

 

Los aviones ARJ21-700 han completado más de 900 horas de vuelo de pruebas durante más de 400 vuelos desde el primer ensayo realizado hace dos años, según fuentes de COMAC.

 

Según Tian Min, alto ejecutivo de COMAC, el primer avión ARJ21-700 podría ser entregado a los clientes en el año 2011.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies