PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía será el “polo más avanzado de Europa” en formación de transporte militar

29/10/2010
en Industria

Sevilla.- El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, destcó ayer en el Parlamento andaluz que el nuevo Centro de Simuladores de Vuelo y Entrenamiento de Tripulaciones y Técnicos de Mantenimiento, inaugurado recientemente por Airbus Military, convertirá a Sevilla y Andalucía en el polo más avanzado de Europa en esta materia.

 

ávila ha definido a Andalucía como una potencia en el sector aeronáutico en cuanto a aeroestructuras, nuevas tecnologías de fabricación de componentes y puesta en vuelo de aviones de transporte militar, y ha añadido que con la puesta en marcha de este centro la comunidad va a ser también una potencia en formación, entrenamiento técnico y en tecnologías de simulación. Esto completará la oferta aeronáutica andaluza, en la que se incluye el grado en Ingeniería Aeronáutica y especialidades regladas de Formación Profesional.

 

El consejero ha recordado que este proyecto confirma que la industria aeronáutica andaluza sigue creciendo en calidad y en capacidad productiva. Tras duplicar los empleos y triplicar las ventas en una década, en 2009 Andalucía se ha consolidado como el segundo polo aeronáutico en España, tan sólo por detrás de Madrid y por delante del País Vasco.

 

La región ha sido la primera en creación de empleo en este sector con 1.231 nuevos puestos de trabajo, un tercio de ellos de alta cualificación. Han crecido las ventas del sector un 8,8% y ha aumentado la productividad un 4,3% a nivel general y casi un 8% en la industria auxiliar. También se han incrementado las exportaciones hasta el 71%, un tercio del total nacional, con una balanza comercial interna con saldo positivo del 250%.

 

En el apartado de innovación, Andalucía se mantiene como el sector auxiliar que más invierte en I+D+i, con cerca de 13 millones de euros. En este sentido, el consejero ha señalado que la ubicación de este centro en Andalucía está respaldada las infraestructuras que existen en la región y que sitúan la industria aeronáutica andaluza a la vanguardia del sector.

 

Infraestructuras como el Parque Tecnológico Aeroespacial (Aerópolis), que cuenta con más de 40 empresas instaladas que facturan más de 100 millones de euros; Alestis, proveedor de primer nivel impulsado por la Administración andaluza; el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) o el Centro de Ingeniería e Innovación Aeroespacial que está en construcción.

 

ávila ha explicado que el Centro de Simuladores de Vuelo y Entrenamiento, fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) y Airbus Military, ha contado con un presupuesto total de 170 millones de euros, de los cuales 82 han sido financiados por la Junta de Andalucía.

 

En este centro se impartirán 8.000 horas de entrenamiento y se formará a 1.000 alumnos por año procedentes de todo el mundo. Habrá 100 ingenieros y técnicos que trabajarán con otros 300 puestos de trabajo indirectos. Todos los pilotos que vayan a pilotar un A400M se formarán en estas instalaciones de Airbus en Sevilla.

 

El centro cuenta con una superficie de 13.000 metros cuadrados construidos en dos plantas y se encuentra entre los más modernos del mundo, con espacio para seis simuladores de vuelo, así como con una amplia variedad de dispositivos formativos basados en ordenador. Acogerá la formación para las tripulaciones del avión de transporte de nueva generación A400M, así como para la familia de aviones de tamaño medio y ligero de Airbus Military, los C295, CN235 y C212.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies