PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra desarrollará un sistema radar de captación de objetos en el espacio para la ESA

05/10/2010
en Espacio

Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confiado a la empresa española Indra el diseño del futuro sistema radar de vigilancia de objetos en órbitas cercanas a la Tierra y el desarrollo de su prototipo funcional.

 

Asimismo, la compañía realizará el estudio para determinar su localización y desarrollará el simulador del sistema. El importe global de estos contratos asciende a 5,4 millones de euros.

 

Estas adjudicaciones aseguran a Indra un importante papel dentro de la fase preparatoria del programa de Conocimiento del Medio Espacial impulsado por la ESA (SSA). La iniciativa busca mejorar la seguridad de las misiones espaciales, expuestas a colisiones con otros objetos en órbita, a tormentas magnéticas, y a posibles meteoritos.

 

El prototipo de sistema radar tiene como principal objetivo demostrar, en un entorno operacional real, su capacidad para detectar objetos situados en órbitas bajas (LEO), situadas entre los 200 y 2.000 km de altitud. Para ello, Indra diseñará uno de los sistemas radar más avanzados tecnológicamente que existen, capaz de alcanzar estas distancias.

 

El estudio de viabilidad y las pruebas se extenderán durante un periodo de dos años, hasta 2012. A partir de los resultados obtenidos, la Agencia Espacial Europea establecerá las bases para construir la red de detección definitiva. Las pruebas que se llevarán a cabo con el prototipo ayudarán a determinar la estructura y número de equipos que se deberán desplegar y estimar el coste.

 

A través de otros dos contratos con la ESA, Indra está desarrollando un simulador radar, que permitirá predecir el rendimiento del prototipo del sistema radar y que se empleará para optimizar el diseño final del mismo, y por otra parte, está estudiando las posibles localizaciones para el futuro sistema radar de vigilancia en Europa, con el objetivo de asegurar unas prestaciones óptimas. El informe servirá de base para que la ESA determine posteriormente su ubicación.

 

La participación de Indra en las etapas más tempranas de la iniciativa facilitará que la compañía mantenga una buena posición competitiva de cara a participar en futuras fases. El papel que juega en este ambicioso programa pone de relieve su experiencia y capacidad técnica.

 

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia global de la Unión Europea para desarrollar una capacidad propia de Conocimiento del Medio Espacial. Esta capacidad exige, además de vigilar órbitas cercanas, monitorizar zonas más alejadas. Para ello se emplearán diferentes tecnologías, como radares y telescopios ópticos, entre otras.

 

Conocer la trayectoria de los objetos que orbitan en el espacio con precisión resulta necesario dado que el impacto de uno de ellos con un satélite puede causar importantes daños y poner en riesgo su funcionalidad.

 

Distintos eventos ocurridos en los últimos años han hecho crecer el número de este tipo de desechos. Así por ejemplo, en 1996 un satélite francés de defensa sufrió un impacto de un fragmento del cohete Arianne; en 2007 un satélite chino fue destruido en el espacio para evitar su reentrada en la Tierra y evitar riesgos; en 2009 se produjo un choque entre dos satélites que hizo que miles de fragmentos quedasen libres. Todo ello ha ido haciendo cada vez más necesario contar con un sistema de Conocimiento del Medio Espacial que garantice la seguridad de las misiones y evite nuevas colisiones o impactos.

 

Asimismo, el sistema ofrecerá la posibilidad de detectar y seguir objetos que provengan del espacio exterior, como pueden ser los meteoritos. También ayudará a estudiar el clima del Espacio (Space Weather), que son ciertos fenómenos, como tormentas solares o magnéticas, que afectan a los sistemas electrónicos tanto en satélites como en tierra.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies