Astrium se hace con el 81% de Spot Image 16/07/08 Londres.- La compañía del sector espacial europeo Astrium ha anunciado la compra de acciones adicionales en Spot Image procedentes del organismo oficial espacial francés, CNES. Se trata de una importante operación cuyo resultado es que Astrium va a poseer el 81% de Spot Image, convirtiéndose, por tanto, en su accionista mayoritario. Infoterra y Spot Image colaborarán integradas dentro de la División Earth Observation de Astrium Services. Esta adquisición vuelve a confirmar el compromiso de Astrium de reforzar su presencia en la totalidad de la cadena de valor de la actividad de observación de la Tierra: satélites, datos procedentes de vehículos espaciales y aéreos, segmento terreno, soluciones de aplicación, y gestión y distribución de la información. En un momento en que la industria de observación de la Tierra está experimentando un profundo cambio, la estrategia de crecimiento de Astrium Services, que es coherente con los objetivos de EADS de reforzar su cartera de servicios, ofrecerá genuinas oportunidades a Spot Image e Infoterra. En combinación con otros componentes de Astrium Services (comunicaciones protegidas y navegación), los servicios de observación de la Tierra facilitarán la creación de capacidades integradas que aborden nuevos mercados y proporcionen valor añadido al negocio. "Asumir la participación mayoritaria en Spot Image coincide con las iniciativas estratégicas de Astrium de construir un sólido grupo europeo que actúe en el campo internacional", dijo Eric Béranger, CEO de Astrium Services. "En términos generales, al agrupar las actividades de aplicaciones y de servicios, nuestra meta es desarrollar considerablemente esta área de negocio demostrando las ventajas que la geoinformación puede aportar para el seguimiento y administración de los activos del Planeta Tierra. En pocas palabras, una amplia gama de soluciones de observación de la Tierra hace posible que los líderes tomen mejores decisiones acerca de nuestro mundo". Spot Image ha logrado el éxito comercial a lo largo de más de 20 años, suministrando servicios e información geográficos basados en el uso de satélites: es el más largo historial de todos los operadores de satélites del sector de observación de la Tierra. Como líder mundial, Spot Image ha estado adaptando sus productos y servicios constantemente para proveer soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes -tanto públicos como privados- de todos los continentes. En la actualidad, sus usuarios pueden beneficiarse de una amplia gama de datos obtenidos por satélite, infraestructuras de recepción y procesado y soluciones de valor añadido. "En los últimos años, el mercado de observación de la Tierra ha pasado de ser una industria dominada por un reducido número de expertos a un mercado competitivo, de carácter genuinamente comercial, que da servicio a aplicaciones operativas", afirmó Hervé Buchwalter, CEO de Spot Image. "El cambio en la estructura accionarial de Spot Image va a reforzar la capacidad de la compañía de lanzar nuevos programas fundamentados en una filosofía PPP (colaboraciones público-privadas), impulsada por inversores privados, continuando así nuestro compromiso de prestar nuestro apoyo al desarrollo de servicios espaciales y ofrecer ventajas adicionales a nuestros clientes". En tanto que operador exclusivo de la constelación de satélites ópticos SPOT y como socio estratégico de otros satélites (el satélite coreano KOMPSAT-2, con una resolución de un metro; el FORMOSAT-2 de Taiwan, con una resolución de dos metros, y otros) Spot Image y sus cinco filiales ofrecen la más exhaustiva gama del mercado en datos y servicios obtenidos por satélite. Spot Image se está preparando para el lanzamiento -previsto en 2010- de la constelación Pléiades (compuesta por dos satélites ópticos con una resolución de 50 centímetros) y el desarrollo de un sensor de alta resolución que garantice la continuidad de servicio de SPOT 5 más allá de 2012.
Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT
Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...