PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Decálogo para la protección de pasajeros aéreos

28/05/2010
en Transporte

Madrid.- El pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), presidido por Francisca Sauquillo, aprobó ayer un decálogo para la protección a los usuarios del transporte aéreo, que fue entregado a la secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez del Castillo, que compareció ante el pleno a petición del CCU para dar respuesta a algunos problemas que se han detectado en relación con las compañías aéreas.

 

El decálogo señala que es fundamental que las autoridades nacionales y europeas sancionen a los transportistas que incumplan el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, así como que las indemnizaciones a las que tengan derecho los usuarios se hagan efectivas en un espacio de tiempo lo más breve posible por parte de la compañía aérea.

 

Se plantea asimismo la necesidad de que el usuario sepa dónde dirigir su reclamación cuando tenga algún problema; que las compañías aéreas cuenten con una dirección física en los territorios nacionales en los que operan, o que existan oficinas de atención al usuario en los aeropuertos.

 

La secretaria de Estado de Transportes, que estuvo acompañada por la directora de Seguridad de Aviación Civil y Protección al Usuario de AESA, Marta Lestau, mostró su disposición a mejorar nuestra legislación, como ha señalado el ministro de Fomento en sus recientes comparecencias, para sancionar a las compañías aéreas que no faciliten información correcta en relación con situaciones de denegación de embarque, grandes retrasos o cancelación, entre otros casos, y de establecer unos criterios sancionadores precisos en caso de incumplimiento de los derechos de los pasajeros.

 

Concepción Gutiérrez informó al Consejo que durante el pasado año se realizaron por parte de AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, un total de 406 inspecciones a los transportistas, para verificar el cumplimiento de los derechos de los pasajeros, y fueron abiertos 79 expedientes sancionadores.

 

Indicó asimismo que la Administración Española está impulsando a nivel comunitario diversas iniciativas para mejorar la protección de los usuarios del transporte aéreo. Entre estas iniciativas destacó la modificación del Reglamento 261/2004, la regulación de situaciones de quiebra, insolvencia o cese de operaciones de las compañías, y el establecimiento de un procedimiento para atender las quejas. Destacó la importancia de dar una respuesta en el seno de la Unión Europea, para armonizar la legislación de los distintos Estados miembros y evitar agravios comparativos que perjudiquen la competitividad de una empresas nacionales frente a otras.

 

Finalmente, en cuanto al comportamiento de las compañías, en el tema de cobro por equipajes y otros conceptos, la representante de Fomento dejó bien claro que existe absoluta libertad tarifaria, pero que las compañías están obligadas a informar sobre todos los conceptos que incrementen el precio del billete, con el fin de evitar que el usuario se lleve sorpresas desagradables en la puerta de embarque.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies