PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Competencia aplaude la eliminación del visado colegial

27/05/2010
en Profesionales

Madrid.- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha publicado su informe a propósito del Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales en el que hace una valoración muy positiva de la eliminación del visado obligatorio en aproximadamente setenta trabajos profesionales, por cuanto supone una reducción de cargas administrativas innecesarias y de obstáculos a la competencia en la economía.

 

La Memoria de impacto económico del Proyecto de Real Decreto estima en 807 millones de euros anuales el ahorro de costes asociados a esta medida. La CNC valora de modo positivo también que el Proyecto confirme que, salvo situaciones excepcionales, el visado colegial pase a tener carácter voluntario, utilizándose cuando sea demandado por Administraciones Públicas y clientes privados si lo consideran necesario.

 

El Proyecto de Real Decreto introduce asimismo mayor competencia y mayor rigor en el desempeño por los colegios del ejercicio de visados obligatorios, al establecer que éste deba tener lugar en un marco de competencia entre colegios por razón de materia y sin exigencia de delimitación territorial, y deba ser realizado por el colegio con sus propios medios.

No obstante, la CNC considera que, de acuerdo a los principios de buena regulación, no está suficientemente justificada la exigencia de que la revisión formal de la documentación del trabajo profesional, cuando se estime necesaria, deba ser llevada a cabo obligatoriamente a través de un visado colegial.

 

En lo que respecta a los diez trabajos profesionales en que seguirá exigiéndose el visado, se considera que existe una duplicación innecesaria de controles administrativos en determinados trabajos profesionales contratados por las Administraciones Públicas que no forman parte de la Administración General del Estado. Se trata de los trabajos para los que la Ley de Contratos Públicos establece que es obligatorio un informe de las oficinas de supervisión de proyectos. En estos casos, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa ha considerado que, aun cuando las Administraciones Públicas afectadas no dispongan de estas oficinas u órganos equivalentes, sus funciones pueden ejercerse a través de convenios con un colegio profesional, o con otra entidad o Administración pública, e incluso por el propio adjudicatario del contrato.

 

Por otra parte, existen cuatro casos de trabajos profesionales, dentro de los diez que, de acuerdo al Proyecto de Real Decreto continuarían sujetos a visado obligatorio, para los que, o bien no se ha acreditado suficientemente la relación del trabajo profesional con el interés público a proteger, o bien el visado colegial obligatorio es redundante, porque supondría una duplicación de controles formales sobre la documentación que integra dichos trabajos. Estos casos son:

 

-Los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios. No está suficientemente justificada la relación que estos proyectos pueden tener con la integridad física o la seguridad de las personas.

 

-Los tres trabajos del ámbito de la edificación. En todos ellos, (proyecto de ejecución de edificación, certificado de final de obra de edificación, proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra en los procedimientos de legalización de obras de edificación), el control formal de la documentación viene realizándose ya en el marco de la tramitación de las licencias urbanísticas, así como a través de los informes de idoneidad de proyectos que realizan los órganos de control técnico a los que recurren habitualmente las compañías de seguros contratadas por el promotor.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies