PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Palma de Mallorca pone en servicio el nuevo dique hub

26/05/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto de Palma de Mallorca pone en servicio a partir de esta noche el nuevo dique hub, con lo que la operación hub de Air Berlin, que durante el desarrollo de la obra ha estado en el Módulo A, pasa a esta nueva ubicación, en el Módulo C.

 

El nuevo dique hub forma parte de las obras de remodelación y ampliación del Módulo C del Terminal que se han ejecutado durante los 2 últimos años. El objetivo de esta obra es optimizar el uso de las instalaciones destinadas a albergar las operaciones involucradas en el tráfico hub.

 

Para ello, Aena ha destinado una inversión total de 62,9 millones de euros, de los que 39,6 corresponden a la obra. Con esta actuación, el Módulo C pasa a tener una superficie de 55.000 m2 de espacio diáfano, con mucha luz natural, donde los pasajeros podrán disfrutar de instalaciones modernas y cómodas. Se incrementa también el número de puertas de embarque, desde las 20 de las que disponía el módulo (10 de pasarela directa a aeronaves y 10 en remoto) hasta las 33 actuales (17 pasarelas y 16 en remoto).

 

La redistribución del módulo permite reducir a la mitad la distancia media existente entre los controles de seguridad y las puertas de embarque del Módulo C. Además, contempla la adopción de medidas para reducir los tiempos de escala desde el punto de vista del handling (asistencia en tierra).

 

Este sistema favorece las conexiones de la Isla con el resto de España y Europa puesto que facilita la interconexión entre vuelos procedentes de distintos destinos, aproximadamente a la misma hora, dando tiempo suficiente al pasajero para cambiar de aeronave y seguir su viaje al destino final. El hub reduce la estacionalidad y la concentración de vuelos en las horas punta, permitiendo optimizar el uso de las infraestructuras y los servicios del aeropuerto. Según datos de 2009, el hub representa en invierno el 45,6% del total de pasajeros que transitaron por el aeropuerto en esa temporada y el 33,9% de las operaciones. En verano, este tipo de operación representa el 28,7% de los pasajeros gestionados y el 24,7% de los movimientos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies