PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caos en el cielo europeo por la erupción de un volcán en Islandia

16/04/2010
en Transporte

Londres.– Una nube de cenizas proveniente del volcán actualmente en erupción en Islandia, ha causado el cierre de numerosos aeropuertos y severas interrupciones en los vuelos en el Reino Unido y en algunas zonas de la península escandinava. Más de 5.000 vuelos fueron cancelados en toda Europa.

 

Aena anunció la cancelación de unos 500 vuelos con el norte de Europa, como consecuencia de la nube de cenizas producida por la erupción volcánica. Muchos aeropuertos fueron cerrados y el tráfico aéreo quedó paralizado en casi toda Noruega: su aeropuerto principal, Oslo, suspendió todos sus vuelos. El norte de Suecia, Finlandia, Escocia y otras partes del Reino Unido han reducido sus servicios aéreos. Los aeropuertos de Irlanda e Irlanda del Norte también interrumpieron sus servicios.

 

En el Reino Unido, el Servicio de Control del Tráfico Aéreo (NATS) suspendió todos los vuelos entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde, hora local, se suspenden todos los vuelos desde y hacia el país.

 

El volcán está ubicado cerca del glaciar Eyjafjallajoekull, a unos 120 kilómetros al este de la capital de Islandia, Reykjavik. La nube de cenizas proveniente de la erupción volcánica amenaza la visibilidad y la seguridad de los aviones. Se estima que la ceniza está a una altura de entre seis y 11 kilómetros y podría dañar los motores de los aviones.

 

NATS impuso restricciones en los vuelos después de que los servicios meteorológicos británicos alertaran del posible daño que la ceniza volcánica puede causar a los motores de las aeronaves. Expertos aeronáuticos han advertido que minúsculas partículas de roca, cristal y arena contenidas en la nube de cenizas, serían suficiente para atascar los motores de un avión.

 

Los principales aeropuertos de Londres, Heathrow y Gatwick, suspendieron todos sus vuelos desde las 12,00GMT. La aerolínea británica British Airways suspendió todos sus vuelos domésticos este jueves, afectando también los aeropuertos en la capital, al sur de Inglaterra.

 

Debido a los problemas ocasionados en los espacios aéreos británico e irlandés por el polvo volcánico procedente de Islandia, que ha provocando el cierre de los aeropuertos de Londres y Dublín, la compañía aérea española Iberia decidió flexibilizar las condiciones de todas sus tarifas en los vuelos con estos destinos y ha facilitado el cambio de billetes a sus pasajeros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies