PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA se dispone a explorar el polo sur de la Luna

06/04/2010
en Espacio

Madrid.- La región del polo sur de la Luna, plagada de oscuros cráteres y de afiladas crestas, es el objetivo del próximo paso de Europa en la exploración espacial, una de las metas de las futuras misiones tripuladas a nuestro satélite.  

Europa está diseñando una misión robótica para preparar el camino para los futuros astronautas. Este precursor será el primer vehículo europeo en posarse sobre la Luna y el primero de la historia en estudiar los alrededores del polo sur. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha pedido a la industria propuestas para esta primera misión de alunizaje.

 
 El vehículo de alunizaje de la ESA preparará el camino para la futura exploración humana de la Luna. La misión está definida por dos requisitos principales:

-La utilización de la tecnología de navegación más avanzada para poder seguir con precisión la trayectoria que lo llevará desde la órbita lunar hasta la superficie, permitiéndole realizar un alunizaje seguro y preciso. Durante el descenso, el vehículo tomará imágenes de la superficie y deberá ser capaz de reconocer de forma autónoma aquellas características del terreno que puedan suponer un riesgo para el alunizaje, con la única ayuda de su propia ‘inteligencia’.

-El vehículo de alunizaje tendrá que investigar esta insólita región con el conjunto de instrumentos que lleve a bordo. Durante su misión, investigará las propiedades de la radiación y del polvo lunar, así como sus posibles efectos sobre la salud de los futuros astronautas. También examinará el terreno en busca de indicios de recursos naturales que pudieran ser utilizados por los astronautas durante la exploración del terreno.

 
Varios equipos industriales europeos ya han comenzado a estudiar distintas opciones y diseños para esta misión. El próximo paso es el conocido como la ‘Fase-B1’, durante la que se madurará el diseño del vehículo y de la misión y se analizarán en detalle los requisitos para el aterrizaje y para las operaciones del vehículo en zonas concretas de la región meridional de la Luna.

 

Durante esta fase, que comenzará este verano y que tendrá una duración estimada de 18 meses, el vehículo de alunizaje evolucionará desde un diseño conceptual hasta una realidad material. El objetivo es estar listos para el lanzamiento a finales de esta década.

 

La participación de la industria y de los centros de investigación europeos es fundamental para definir con detalle los objetivos de la misión y para identificar qué instrumentos científicos serán necesarios para alcanzarlos. Como muestra del interés creado, la solicitud de propuestas anunciada en 2009 ya ha recibido más de 200 respuestas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies