PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Barajas inicia un verano de 1.300 vuelos diarios

26/03/2010
en Transporte

Madrid.- El próximo domingo comienza la temporada de verano en el transporte aéreo europeo, que concluirá a finales del mes de octubre. En estos meses, las 90 compañías de transporte de pasajeros que operan en Madrid-Barajas volarán a 188 destinos de forma regular, con una programación de cerca de 1.300 vuelos diarios de media a lo largo de la temporada.

 

Según las previsiones, durante el verano en el aeropuerto de Madrid-Barajas el número de movimientos programados aumentará un 6,5%, respecto al verano de 2009, mientras que el número de plazas ofertadas crecerá en un 8,3%.

 

El incremento del número de plazas ofertadas, superior al crecimiento del número de movimientos programados, se debe a que el tamaño medio de las aeronaves que operan en Madrid-Barajas ha aumentado en este periodo.

 

Como novedades en esta temporada de verano, Madrid-Barajas tendrá vuelos directos con los aeropuertos de La Aurora, en Guatemala; Bamako, en Mali; Birgi, en Italia; Sibiu y Timisoara, en Rumanía; Katowice, en Polonia, y Dubai. Destacan, asimismo, los incrementos de frecuencias, respecto a la pasada temporada de verano, con Quito, Sais/Fez, Puerto Plata, Cancún o Washington entre otros.

 

Sin embargo, durante este periodo, los destinos más frecuentes siguen siendo Lisboa, París y Londres, entre los internaciones, y Barcelona, Palma de Mallorca y Gran Canaria, entre los nacionales.

 

Por otro lado, las compañías con mayor volumen de operación son las españolas Iberia, Air Nostrum y Air Europa, seguidas de compañías de bajo coste como Ryanair, EasyJet y Vueling. Respecto a la anterior temporada de verano destaca la incorporación de nuevas compañías como United Airlines, Eastern Airways, Aegean, Air Mali, Cimber Air, Air Baltic, Emirates o Coral Blue o el significativo aumento de vuelos de Mint Airways, Air China, Andalus, Wizz Air o Aer Lingus.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies