PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda Cassini revela la existencia de hielo y roca en Titán

18/03/2010
en Espacio

Pasadena.- Los científicos de la Nasa, estudiando el movimiento de la sonda Cassini, han sabido que Titán, la luna más grande de Saturno, está compuesta por hielo y roca en proporciones similares, pero necesitaban los datos de gravedad para darse cuenta de cómo los materiales estaban distribuidos.

 

Estudiando de modo preciso el movimiento de la nave espacial Cassini durante sus acercamientos a la luna Titán de Saturno, los científicos han determinado la distribución de materiales en el interior de la luna. Los leves tirones gravitatorios que midieron sugieren que el interior ha sido demasiado frío y lento para diferenciarse completamente en capas separadas de roca y hielo.

 

El descubrimiento demuestra cómo Titán evolucionó de forma diferente a como lo hicieron los planetas interiores como la Tierra, o las lunas heladas como Ganímedes de Júpiter, cuyos interiores se han separado en capas diferenciadas.

«Estos resultados son fundamentales para comprender la historia de las lunas del Sistema Solar exterior,» dijo el científico del Proyecto Cassini Bob Pappalardo, comentando los resultados de las investigaciones de sus colegas. Pappalardo trabaja en el Laboratorio Jet Propulsion (JPL) de la Nasa en Pasadena, California. «Ahora podemos comprender mejor el lugar de Titán dentro del grupo de satélites helados en nuestro Sistema Solar.»

 

Los científicos han sabido que Titán, la luna más grande de Saturno, está compuesta por hielo y roca en proporciones similares, pero necesitaban los datos de gravedad para darse cuenta de cómo los materiales estaban distribuidos.

 

Resulta que el interior de Titán posee hielo que está acompañado de roca que probablemente nunca se calentó más allá de una temperatura levemente cálida. Sólo en los 500 kilómetros superiores de Titán el hielo está libre de toda presencia de roca, mientras que el hielo y la roca están mezclados en diferentes grados a una profundidad mayor.

«Para evitar que el hielo y la roca se separen, tienes que evitar calentar el hielo demasiado», dijo David J. Stevenson, uno de los coautores del artículo y profesor de ciencia planetaria en el Instituto Tecnológico de California. «Esto implica que Titán se formó con bastante lentitud para ser una luna, en quizás alrededor de un millón de años o por ahí, poco después de la formación del sistema solar».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies