El Atlantis se acopló a la ISS, donde se instalará el laboratorio europeo Columbus 11/02/08 Washinton.- El transbordador espacial Atlantis se acopló ayer con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la instalación del laboratorio europeo Columbus en el complejo se pospuso 24 horas, al parecer, por enfermedad del astronauta responsable de la operación. La instalación científica será la primera parte de la ISS que estará bajo control de la Agencia Espacial Europea. El módulo, con un coste de unos 2.000 millones de dólares, tiene espacio para tres investigadores y ha sido diseñado para realizar experimentos que serían imposibles de llevar a cabo en la superficie de la tierra debido a la gravedad. Horas después de que el Atlantis se acoplase a la ISS, un portavoz de la NASA anunció que la salida espacial para acoplar el laboratorio Columbus había sido pospuesta 24 horas. Aunque no se motivó dicho retraso, el portavoz de la NASA informó de que Hans Schlegel, el astronauta alemán que debía realizar la salida, se puso enfermo. La llegada del laboratorio espacial a la ISS marca el final de doce años de esfuerzos de la Agencia Espacial Europea (ESA). Columbus es el segundo laboratorio que se acopla a la estación espacial. El laboratorio de la NASA de nombre Destino comenzó sus operaciones en 2001. Una vez el laboratorio Columbus esté instalado, se iniciará un intensivo programa de investigación que comprenderá desde la reproducción de cultivos hasta el desarrollo de aleaciones avanzadas. Los experimentos también ayudarán a los investigadores a entender mejor las necesidades fisiológicas durante los vuelos espaciales de larga duración, algo que resulta importante si algún día los humanos quieren colonizar la Luna o viajar a Marte.
Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid
Un helicóptero Enstrom 280FX Shark, registrado como F-HPUX, se estrelló esta mañana en la M-40 de Madrid. El incidente tuvo...