PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El  Atlantis se acopló a ISS, donde se instalará el laboratorio europeo Columbus

11/02/2008
en Espacio

El Atlantis se acopló a la ISS, donde se instalará el laboratorio europeo Columbus 11/02/08 Washinton.- El transbordador espacial Atlantis se acopló ayer con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la instalación del laboratorio europeo Columbus en el complejo se pospuso 24 horas, al parecer, por enfermedad del astronauta responsable de la operación.   La instalación científica será la primera parte de la ISS que estará bajo control de la Agencia Espacial Europea. El módulo, con un coste de unos 2.000 millones de dólares, tiene espacio para tres investigadores y ha sido diseñado para realizar experimentos que serían imposibles de llevar a cabo en la superficie de la tierra debido a la gravedad.   Horas después de que el Atlantis se acoplase a la ISS, un portavoz de la NASA anunció que la salida espacial para acoplar el laboratorio Columbus había sido pospuesta 24 horas. Aunque no se motivó dicho retraso, el portavoz de la NASA informó de que Hans Schlegel, el astronauta alemán que debía realizar la salida, se puso enfermo.   La llegada del laboratorio espacial a la ISS marca el final de doce años de esfuerzos de la Agencia Espacial Europea (ESA). Columbus es el segundo laboratorio que se acopla a la estación espacial. El laboratorio de la NASA de nombre Destino comenzó sus operaciones en 2001.   Una vez el laboratorio Columbus esté instalado, se iniciará un intensivo programa de investigación que comprenderá desde la reproducción de cultivos hasta el desarrollo de aleaciones avanzadas. Los experimentos también ayudarán a los investigadores a entender mejor las necesidades fisiológicas durante los vuelos espaciales de larga duración, algo que resulta importante si algún día los humanos quieren colonizar la Luna o viajar a Marte.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies