PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda Phoenix no logra analizar la materia recogida en Marte

09/06/2008
en Espacio

La sonda Phoenix no logra analizar la materia recogida en Marte 09/06/08 Houston.- La materia que la sonda espacial Phoenix recogió en la superficie de Marte podría estar demasiado compacta para ser analizada por el sistema de a bordo de la máquina, según informó la NASA.   Un brazo robótico se hizo el viernes con una muestra de tierra marciana del tamaño de una taza y la colocó en el Analizador de Desarrollo Térmico y de Gas (TEGA), que tenía programada una semana entera para determinar el contenido acuoso y mineral de la tierra.   El TEGA dispone de un mecanismo que impide que las partículas grandes lo atasquen, por lo que sólo aquellas más estrechas de un milímetro pueden pasar a través de él y ser verificadas por un sistema de rayos infrarrojos. El rayo aún no ha confirmado que haya actividad alguna en el interior de la máquina y los investigadores de la NASA admiten no saber los motivos, aunque sospechan que la tierra esté demasiado compacta.   "En el futuro, puede que preparemos la tierra aplastando la superficie y más tarde espolvorear una cantidad más pequeña por encima de la compuerta", explicó Ray Arvidson, el jefe del equipo de científicos. Sin embargo, los ingenieros siguen buscando la manera de poder introducir las muestras actuales en el instrumento.   La sonda espacial, que costó 420 millones de dólares y ha llegado a Marte tras un largo viaje de diez meses, fue lanzada después de que el Mars Odyssey detectase agua helada debajo de la superficie del planeta Marte en el año 2002.   Éste ha sido el primer intento de la sonda de analizar la tierra marciana, que podría contener sal que habría permanecido tras la evaporación de agua o hielo.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies