PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aesa aprueba el nuevo Plan de Emergencias de Barajas

22/01/2010
en Infraestructuras

 

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) ha dado su conformidad al nuevo Plan de Autoprotección del Aeropuerto de Madrid-Barajas, previo informe favorable de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

 

Este Plan de Autoprotección fue aprobado por el Comité de Autoprotección del aeropuerto de Madrid-Barajas en su reunión del pasado 13 de octubre. En dicho Comité participan todas las administraciones e instituciones implicadas (Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, Delegación del Gobierno, Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Comisión de Investigación de Accidentes, etc…).

 

Para esta actualización, el Comité de Autoprotección, ha estado trabajando durante los últimos meses, a través de las diferentes mesas de trabajo, para la inclusión de mejoras en la respuesta ante una posible situación de riesgo.

 

Así, además de adaptar el Plan de Emergencias al nuevo Real Decreto 393/2007 “Norma Básica de Autoprotección”, unificando el Plan de Emergencias Aeronáuticas y el Manual de Autoprotección para simplificar los protocolos a través de un único procedimiento, se establece la adopción de las siguientes medidas:

 

-Mejora del control de medios y de afectados en puntos de reunión, guiado, encuentro, salas de familiares y de ilesos y lugar de la emergencia, mediante la incorporación de recursos tecnológicos como PDAs, agendas electrónicas o sistemas de triaje electrónico conectados con el sistema de gestión de Emergencias del Aeropuerto, para facilitar la llegada de esta información al Centro de Gestión Aeroportuaria y a la Sala de Crisis en tiempo real.

 

– Inclusión de escenarios de posibles accidentes aéreos con recursos predeterminados en función del tipo de aeronave, así como automatización en la medida de lo posible de la respuesta de los colectivos, incluyendo sistemas de navegación GPS de determinados vehículos en las rutas principales y alternativas de acceso desde puntos de reunión, guiado y parques de bomberos.

 

-Previsión de desdoblamiento de la sala de crisis en dos, una para el Comité Asesor (técnicos de gestión de emergencias) y otra para el Comité Directivo (representantes institucionales).

 

-Mejoras operativas en puntos de reunión, con la creación de las figuras de responsable y coordinador del punto de reunión, para reforzar los aspectos de control de accesos al área de maniobras de los vehículos necesarios.

 

El Manual de Autoprotección del aeropuerto de Madrid-Barajas establece el marco adecuado para ofrecer una respuesta eficaz y emergencia. En este sentido, Aena promueve y mantiene la realización de reuniones informativas y de coordinación de las mesas de trabajo, para el análisis crítico de la puesta en práctica del Plan y como proceso útil para las revisiones continuas de este documento.

 

Además, a estas actuaciones se une el Programa Anual de Simulacros del aeropuerto de Madrid-Barajas que, siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las directrices marcadas en el Plan General de Seguridad de AENA, ha programado, para el próximo año 2010, un total de 24 ejercicios, de los que 22 implican la evacuación o movilización parcial de personal, uno corresponde a un Simulacro General de Emergencia Aeronáutica y otro a un Simulacro General de Emergencia y Evacuación, en los que participan colectivos internos y externos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies