PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los satélites T-16 y Eutelsat 7C serán lanzados el 20 de junio

14/06/2019
en Espacio

Eutelsat 7CKourou.- Arianespace ha anunciado el lanzamiento de los satélites T-16 y Eutelsat 7C para el próximo 20 de junio. Se trata de la quinta misión de 2019 para la compañía y la segunda del año con un cohete Ariane 5.

Con este lanzamiento, el número 104 de Ariane 5, Arianespace confirma su plena capacidad en el segmento de mercado de servicios de lanzamiento geoestacionario, explica la compañía en un comunicado.

La misión despegará desde el complejo espacial que Arianespace tiene en Kourou, Guayana Francesa, el 20 de junio de 2019, aunque dos días antes se revisarán las pruebas para el lanzamiento con el objetivo de autorizar el inicio de la cuenta atrás final.

El satélite T-16 es el satélite número 11 que Arianespace ha puesto en órbita para AT&T, después del SKY Mexico-1 y DIRECTV 15, lanzado conjuntamente en un Ariane 5 en mayo de 2015; y el SKY Brasil-1, lanzado en febrero de 2017.

El T-16 fue fabricado por Airbus Defence and Space y proporcionará servicios de transmisión de alta potencia en bandas Ku- y Ka. Siendo flexible, la nave puede operarse desde cinco ranuras orbitales (desde 99 ° Oeste a 119 ° Oeste) y cubrirá los Estados Unidos continentales, Alaska, Hawai y Puerto Rico.

Por su parte, el Eutelsat 7C será el satélite número 33 de Eutelsat lanzado por Arianespace desde que comenzó su misión en 1983. Es un satélite de transmisión de alta potencia para los mercados de África, Europa, Oriente Medio y Turquía. Está equipado con 49 transpondedores de banda Ku equivalentes a 36 Mhz y se ubicará en la posición 7 ° Este de Eutelsat. Fue construido por Maxar Technologies en Palo Alto, California.

Ambas naves espaciales se desplegarán en la Órbita de Transferencia Geoestacionaria (GTO).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies