PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pedro Duque reafirma el compromiso de España con el sector espacial

07/06/2019
en Espacio

Noordwijk.– El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y presidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA), Pedro Duque, ha reafirmado el compromiso de España con el sector espacial y ha destacado la necesidad de mejorar los mecanismos de coordinación entre la Unión Europea y la ESA para situar a Europa a la vanguardia de la investigación espacial.

Ha sido durante su participación en el Foro Anual de Alto Nivel de la ESA en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), en Noordwijk, en los Países Bajos. El ministro ha destacado las capacidades de la industria y la ciencia españolas, que permiten a nuestro país asumir nuevos retos derivados de los proyectos espaciales internacionales, poniendo en valor el liderazgo en áreas como la observación terrestre y cambio climático, astronomía y exploración.

En este sentido, ha insistido en la importancia de consolidar el liderazgo de Europa en materia espacial destinando los recursos necesarios para alcanzar este objetivo, como ya hiciera durante el Consejo de Espacio conjunto de la UE y de la ESA celebrado hace unos días.

Duque se ha referido también a la necesidad de comunicar las actividades de la ESA para aumentar y mejorar la percepción social de la financiación como una inversión y no como un gasto. Asimismo, ha instado a dar a conocer el desarrollo de las tecnologías espaciales y la exploración del espacio, poniendo como ejemplo el programa Copérnico, el sistema de observación terrestre más avanzado del mundo. En la misma línea, ha insistido en concienciar a la sociedad de las muchas posibilidades que ofrece la inversión en este sector en áreas como la seguridad, medioambiente, meteorología, telecomunicaciones y navegación por satélite.

El ministro ha valorado el papel de España en investigación espacial, donde se ha consolidado un sector espacial apoyado por la financiación pública, especialmente por el papel que desempeña el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para definir estrategias y como entidad financiadora pública.

Para finalizar, Duque ha recordado que en noviembre de este año tendrá lugar en Sevilla el próximo Consejo Ministerial de la ESA, en el que se espera la aprobación de nuevos programas espaciales por un importe estimado de 14.000 millones de euros, lo que ofrecerá nuevas oportunidades al sector espacial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies