PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El equipo portugués Moon Invaders gana el primer reto de Nanostar Project

07/06/2019
en Formación

Madrid.- El equipo Moon Invaders, de la Universidad portuguesa de Beira Interior, en el que se integra el estudiante español de la ETSIA Jorge Benedicto, ha ganado el primer reto Nanostar Project, consistente en prediseñar una misión espacial a la Luna.

 “Buscaba un tema para el que será mi Trabajo Fin de Grado y me decidí a participar en el reto del proyecto Nanostar porque me pareció una oportunidad muy interesante”, explica Jorge Benedicto cómo lo que parecía un proyecto meramente académico se ha convertido en una posibilidad de aprendizaje muy enriquecedora.

Benedicto está matriculado en el último año del Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), pero este curso no asiste a clases en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) porque está disfrutando de una beca Erasmus y su destino es la Universidad de Beira Interior (UBI), en Covilha (Portugal).

El consorcio Nanostar conformado por siete universidades, dos clúster aeroespaciales y tres ESA-BIC (Centros de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea) busca crear una plataforma líder en Europa sobre los nanosatélites, compartiendo recursos, infraestructuras y experiencia. Una de sus iniciativas son los retos estudiantiles, en los que los universitarios adquieran la experiencia de un proceso de ingeniería espacial real que incluya todas las etapas: desde la concepción y las especificaciones, hasta el diseño, el ensamblaje, la integración, las pruebas y la documentación.

El primer reto ha consistido en el prediseño de una misión espacial a la Luna, concretamente, el nanosatélite, equipado con una carga útil científica, realiza observaciones y mediciones de la superficie de la Luna, mientras ejecuta un vuelo de corta distancia. El equipo que mejor ha cumplido los requisitos de la misión y cuyos análisis, documentación y presentación tienen una mayor calidad y por tanto ha resultado ganador, ha sido Moon Invaders, compuesto por seis estudiantes, cinco de la universidad portuguesa y el español Jorge Benedicto, de la UPM.

Animado por sus profesores de Astrodinámica de la UBI, Jorge aportó sus conocimientos al equipo Moon Invaders siendo, junto con Flavio Rosa, responsable del diseño de la trayectoria y del análisis de la misión.  Del sistema de propulsión se encargó Gustavo Ribeiro; del control de actitud y del sistema de potencia eléctrica, Emanuel Castanho; de las comunicaciones, los segmentos de tierra y control térmico, Francisca Oliveira y, como responsable del diseño mecánico y estructural y al mismo tiempo capitaneando el equipo estaba Pedro Dente, quien además el curso pasado realizó una estancia en la ETSIAE como alumno del programa Erasmus+.

“El proyecto ha supuesto un gran reto por la complejidad del mismo, pero nuestra metodología de trabajo nos permitió profundizar y avanzar en cada tarea de la que éramos responsables y al mismo tiempo que cualquier cambio realizado en el diseño y misión modificara el trabajo de todos, para encontrar la solución más óptima en cada caso”, detalla el universitario español . Este método de trabajo es lo que se conoce como ingeniería concurrente y es la forma en que se trabaja en la industria real, por lo que aporta a los participantes esos conocimientos que persigue el proyecto Nanostar.

Otro de los criterios valorados por el comité de evaluación ha sido la multidisciplinariedad y que los equipos sean mixtos en cuanto a género e institución de procedencia. “Hemos tenido muy buen ambiente de trabajo, entablando una entrañable amistad y les agradezco que me hayan acogido en el equipo”, concluye Benedicto.

El equipo Moon Invaders se ha proclamado campeón de este reto frente a otros 14 equipos, con un total de 103 estudiantes universitarios europeos intentando superando con éxito la misión planteada. Moon Invaders, como equipo ganador tendrá la oportunidad de actuar como el equipo líder de ingeniería de sistemas para coordinar los futuros desafíos de Nanostar, donde su solución de diseño servirá como la línea de base para desarrollar y probar varios subsistemas de su nanosatélite en todas las instituciones de Nanostar. Además, asistirá al Simposio sobre Actividades Educativas Espaciales (SSEA) en la Universidad de Leicester (Reino Unido) para presentar su trabajo.

En septiembre habrá una nueva competición centrada en el diseño de una misión de nanosatélite en la órbita terrestre baja.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL
Compañías

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023

Boeing ha cerrado un acuerdo por valor de unos 2.500 millones de dólares a precio de catálogo para vender 21...

nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies