PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV desarrolla la tecnología en tierra de los drones MQ-9 Predator B

18/03/2019
en Industria

GMVMadrid.- GMV ha desarrollado para el Ministerio de Defensa Español los sistemas del segmento de tierra encargados de la captura, almacenamiento y diseminación de la información procedente de los aviones no tripulados, denominados MQ-9 Predator B, que serán utilizados desde este año en misiones de vigilancia e inteligencia.

No hay que olvidar las importantes cifras que mueve el mercado mundial de drones en el sector militar, estimado en el último Informe de ASD Reports -que analiza los mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y Pacífico, Oriente Medio, áfrica y Latinoamérica-, en más de 7.000 millones de euros.

El Ministerio de Defensa español adquirió a finales de 2015 a General Atomics dos estaciones terrenas de control y cuatro aeronaves, por un importe de 158 millones de euros. Los dos primeros aparatos y las dos estaciones de control se recibirán a partir del próximo verano, una tercera unidad llegará a finales de 2019, y la cuarta y última en 2020.

Los denominados MQ-9 Predator fueron elegidos por el Ministerio de Defensa español porque ya operan en otros países de la OTAN, como Reino Unido, Francia, Italia y Holanda, lo que hará más sencillo entrenar a sus pilotos y compartir equipamiento en misiones internacionales, en caso necesario.

Estos sistemas aéreos tripulados remotamente o RPAS (por su acrónimo en inglés), denominados genéricamente drones o UAV (Unmmanned Air Vehicles), comenzarán a operar en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz). A diferencia de los numerosos RPAS tácticos con los que el Ministerio de Defensa cuenta en la actualidad, estos cuatro nuevos vehículos son los primeros de tipo estratégico. El MQ-9 Predator B apoyará misiones permanentes en territorio nacional, como el seguimiento estratégico en las áreas de interés de inteligencia, vigilancia y seguridad marítima o defensa, y operaciones aéreas, crisis humanitarias, vigilancia y control de fronteras, prevención de incendios, lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Los drones MQ-9 Predator B tienen unas dimensiones de 20 metros de ala a ala y 11 metros de largo, pueden alcanzar una velocidad de hasta 444 km/h, su techo de vuelo es de 15 kilómetros y tienen la capacidad de operar 24 horas al día, siete días a la semana, sin ser advertidos desde tierra, transmitiendo la información en tiempo real.

El MQ-9 Predator B no cuenta con armamento de ataque al suelo. Estas capacidades se cubrirán con el sistema Euromale, proyecto europeo de avión tripulado remotamente de largo alcance, del que forman parte Alemania, Italia, Francia y España.

Ricardo Sáenz Amandi, Defence & Security Programmes Director en GMV, ha explicado sobre el funcionamiento de los drones MQ-9 Predator B, que para operar un sistema aéreo no tripulado se requiere de una determinada infraestructura: estaciones de control en tierra o GCS (“Ground Control Station”), conjuntos electroópticos, radares, sistemas de identificación, equipos de información y de comunicaciones satélites, sistemas de deshielo y de evitación de colisión en vuelo, así como profesionales especializados en Inteligencia y análisis de imágenes. En la GCS hay dos puestos que tienen control directo sobre la aeronave: el piloto y el operador de sensores.

GMV ha desarrollado para la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa Español, los sistemas del segmento de tierra encargados de la captura, almacenamiento y diseminación de la información procedente de aviones no tripulados utilizados en misiones de vigilancia e inteligencia.

Estos sistemas conocidos como CSDs (Coalition Shared Database) reciben la información de imágenes, video en tiempo real, así como trazas radar y trazas GMTI, y permiten distribuir esta información en tiempo real a los centros de vigilancia e inteligencia de las Fuerzas Armadas. La solución desarrollada por GMV, denominada CSD-SIERRA, está en servicio con el Ministerio de Defensa Español y con centros de inteligencia de la OTAN.

Los sistemas CSD-SIERRA cumplen todos los estándares de interoperabilidad de la OTAN, y han sido validados en varios ejercicios multinacionales con aviones no tripulados de diferentes fabricantes, incluyendo los de mayor capacidad como el Global Hawk.

De cara a la llegada a España de los primeros aviones no tripulados MQ-9 Predator B, GMV ya ha desplegado parte de la red de sistemas CSD-SIERRA, lo que permitirá que la información proporcionada por estos aviones pueda ser explotada por los centros de inteligencia de las Fuerzas Armadas, y distribuida en tiempo real a otros organismos en apoyo de operaciones de vigilancia y seguridad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies