PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Faradair presenta su avión comercial híbrido

15/03/2019
en Industria

FaradairLondres.- La compañía Faradair ha presentado su avión comercial híbrido Beha de 18 asientos, que entrará en funcionamiento en 2025. Esta aeronave de propulsión híbrida utiliza un diseño patentado "Triple Box-wing" de alta elevación, que ofrece una capacidad de despegue y aterrizaje cortos (STOL) que requieren menos de 300 metros de pista.

Así, su sistema de propulsión híbrido que combina motores eléctricos con un motor de turbohélice reducirá los costes operativos, las emisiones y ofrecerá una mayor seguridad. La aeronave utilizará la tecnología de batería existente para las operaciones de emergencia de energía y tierra.

Después de cuatro años de desarrollo, tanto en pruebas simuladas como en modelos a escala, el avión es capaz de transportar bien a 18 pasajeros o a tres contenedores de carga LD3, ya que cuenta con una capacidad de carga útil interna de cinco toneladas.

De este modo, la aeronave podrá cambiar la configuración en 15 minutos de carga a pasajeros y viceversa. Por ello, la compañía ya está en conversaciones con posibles clientes tanto civiles como no civiles para esta aeronave.

De acuerdo a los datos de la compañía, este avión puede volar de Londres a Manchester en solo 42 minutos a una velocidad de crucero de 230 mph, mientras que el HS2 tardaría más de una hora.

Neil Cloughley, director Gerente de Faradair, ha asegurado que “siempre hemos creído en la oportunidad de la propulsión híbrida para ayudar a reducir el ruido y los costes operativos en un fuselaje específicamente diseñado para los vuelos regionales, basado en la experiencia de nuestro equipo de gestión en el mercado de aviones comerciales”.

“La variante BEHA M1H, aeronave multifunción, permitirá a los operadores proporcionar servicios de transporte aéreo viables, incluidos vuelos de traslado programados, entrenamiento de vuelo y charter y la capacidad de utilizar las características de vuelo silencioso y la capacidad de carga útil para operaciones de carga en la noche. Esto abre oportunidades de mercado que no son atendidas por las aeronaves existentes, debido a la menor capacidad de carga y ruido. Nuestro sistema de propulsión híbrido combina la capacidad probada de los motores turbopropulsores existentes que podrían funcionar con biocombustible si se desea, con el ahorro de combustible y la mayor oportunidad de seguridad de la propulsión eléctrica adicional”, explica Cloughley.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies