PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La nave japonesa Hayabusa 2 toma muestras del asteroide Ryugu

22/02/2019
en Espacio

Tokio.- A unas 322 millones de kilómetros de la Tierra, la nave espacial japonesa Hayabusa 2, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA),  acaba de tomar una pequeña muestra de la superficie del asteroide Ryugu, la segunda vez que la humanidad ha logrado tal hazaña.

Las valiosas muestras están destinadas a venir a la Tierra, donde serán analizadas por científicos. Este examen podría decirnos mucho sobre la composición química de estas rocas, así como sobre qué materiales estaban presentes en los primeros días del Sistema Solar.

La nave espacial en posesión de este material de asteroide recién adquirido, Hayabusa-2, es  sucesora de la misión Hayabusa original de JAXA, que fue la primera en devolver muestras de un asteroide a la Tierra en 2010.

Lanzada en 2014, Hayabusa-2 viajó a través del espacio durante tres años y medio, llegando al  asteroide llamado Ryugu en junio de 2018. Desde entonces, Hayabusa-2 ha estado rondando a Ryugu, analizando su superficie y practicando para la gran toma de muestras efectuada ahora.

Ryugu es un asteroide de tipo C, pero se cree que había materia orgánica y agua en el asteroide cuando se creó el sistema solar (hace aproximadamente 4.6 billones de años) y que todavía existen.

Otroo objetivo de Hayabusa 2 es resolver cuestiones tales como de dónde provino el agua de la Tierra y dónde se creó la materia orgánica que conforma la vida. Además, Hayabusa 2 oretende examinar cómo se crearon los planetas a través de la colisión, destrucción y combinación de los planetas que se cree que se crearon primero.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies