PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave japonesa Hayabusa 2 toma muestras del asteroide Ryugu

22/02/2019
en Espacio

Tokio.- A unas 322 millones de kilómetros de la Tierra, la nave espacial japonesa Hayabusa 2, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA),  acaba de tomar una pequeña muestra de la superficie del asteroide Ryugu, la segunda vez que la humanidad ha logrado tal hazaña.

Las valiosas muestras están destinadas a venir a la Tierra, donde serán analizadas por científicos. Este examen podría decirnos mucho sobre la composición química de estas rocas, así como sobre qué materiales estaban presentes en los primeros días del Sistema Solar.

La nave espacial en posesión de este material de asteroide recién adquirido, Hayabusa-2, es  sucesora de la misión Hayabusa original de JAXA, que fue la primera en devolver muestras de un asteroide a la Tierra en 2010.

Lanzada en 2014, Hayabusa-2 viajó a través del espacio durante tres años y medio, llegando al  asteroide llamado Ryugu en junio de 2018. Desde entonces, Hayabusa-2 ha estado rondando a Ryugu, analizando su superficie y practicando para la gran toma de muestras efectuada ahora.

Ryugu es un asteroide de tipo C, pero se cree que había materia orgánica y agua en el asteroide cuando se creó el sistema solar (hace aproximadamente 4.6 billones de años) y que todavía existen.

Otroo objetivo de Hayabusa 2 es resolver cuestiones tales como de dónde provino el agua de la Tierra y dónde se creó la materia orgánica que conforma la vida. Además, Hayabusa 2 oretende examinar cómo se crearon los planetas a través de la colisión, destrucción y combinación de los planetas que se cree que se crearon primero.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies