PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y el BM lanzan un proyecto de desarrollo digital para conectar Lima, los Andes y la selva central del Perú

29/01/2019
en Espacio

Lima.- Airbus y el Banco Mundial firmaron un Memorando de Entendimiento para desarrollar SmartBus, un proyecto piloto innovador de monitoreo geoespacial. Los autobuses conectados recopilarán y transmitirán información en tiempo real sobre el estado de la red nacional de carreteras, además de permitir la comunicación con áreas aisladas debido a desastres naturales.

También estudiará el uso de nuevas tecnologías para proporcionar acceso a internet en áreas rurales. La iniciativa, apoyada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC), se desarrollará en la ruta andina entre la ciudad capital de Lima, en la costa del Pacífico y las ciudades ubicadas en el borde de la selva y la selva amazónica baja.

Los datos científicos se recopilarán con una precisión sin precedentes, lo que posibilitará el mapeo de una de las secciones más abruptas, y más concurridas, de la red de transporte del país, cruzando la carretera pavimentada más alta en los Andes centrales, Ticlio, a una altura de 4.818 metros sobre el nivel del mar. nivel.

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, dijo: “Solo será posible mantener el crecimiento en la próxima década si nuestros países invierten en el desarrollo de recursos humanos y capacidades científicas. Este proyecto piloto apunta a lograr este objetivo, conectando a las personas en una región geográfica extremadamente difícil del Perú y ayudándoles a identificar problemas y posibles soluciones relacionadas con la seguridad vial, la meteorología y la logística del transporte. Al conectar a las personas y sus problemas con los centros de investigación, universidades y empresas tecnológicas líderes, el proyecto está haciendo una contribución tangible al desarrollo".

Mientras tanto, Christophe Roux, director de Airbus Defence and Space en América Latina, dijo: “El apoyo mostrado por las instituciones peruanas también es una prueba del gran interés de Perú en la innovación tecnológica. Airbus se compromete a respaldar este desarrollo, especialmente teniendo en cuenta que la Transformación Digital está en el corazón de nuestra estrategia de crecimiento".

La primera fase del proyecto consistirá en la instalación de antenas satelitales y sensores en varios autobuses comerciales que cubren la ruta de 742 km costa-montaña-selva. Los datos recopilados por estos dispositivos se complementarán con imágenes satelitales proporcionadas por la Agencia Espacial Peruana (CONIDA), una de las entidades que colaboran en el proyecto SmartBus.

La segunda fase incluirá la organización de un hackathon en Lima del 15 al 17 de febrero de 2019, que reunirá a ingenieros, desarrolladores y estudiantes de todo el Perú para trabajar en el desarrollo de soluciones y servicios digitales innovadores utilizando la información recopilada por estos sensores.

El proyecto permitirá medir el impacto de soluciones tecnológicas innovadoras, tales como: acceso a nuevos modelos de conectividad; sistematización de los datos recolectados a través de aplicaciones inalámbricas para el monitoreo de infraestructura y mantenimiento de redes viales; y la actualización de la información relevante a las actividades comerciales a nivel local.

Existe una brecha importante en Perú entre las áreas urbanas y rurales en términos de acceso a internet. Según el Instituto Nacional de Estadísticas del Perú (INEI), por cada 100 hogares, 56.7 tienen acceso a internet en el área metropolitana de Lima, 32.5 en otras áreas urbanas y solo 1.3 en áreas rurales (INEI, 2018). Este proyecto piloto permitirá el acceso en tiempo real a información meteorológica y de transporte, ayudando a mitigar el impacto de las inundaciones recurrentes en la infraestructura y la economía locales y promoverá medidas adecuadas para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.

SmartBus es uno de los programas de inclusión digital actualmente implementados por el Banco Mundial con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo Digital.

Varias compañías están colaborando con Airbus, el MTC y el Banco Mundial para implementar el proyecto. Kymeta y Aventior (ambos de EEUU), Terabee (Francia) y las empresas peruanas TEPSA y Lequi Perú están proporcionando recursos, junto con el taller digital Fab Lab Lima, la sucursal local de la red internacional de la Fundación Fab. La Universidad Nacional de Ingeniería también participa en SmartBus a través de su Facultad de Ingeniería Civil y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones (INICTEL-UNI). Además, las siguientes partes interesadas están participando en este proyecto a través de la Asociación de Desarrollo Digital: Microsoft, GSMA, Finlandia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido y Dinamarca.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies