PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos maniquíes en viaje de ida y vuelta a la Luna en la primera misión Orion

28/01/2019
en Espacio

Colonia.- Helga y Zohar, son dos maniquíes femeninos destinados a un vuelo pionero a la Luna para ayudar a proteger a los viajeros del espacio de los rayos cósmicos y las tormentas solares energéticas. Estos maniquíes ocuparán los asientos de los pasajeros durante la primera misión de Orión alrededor de la Luna, yendo más allá de lo que cualquier humano ha volado antes.

Equipada con más de 5.600 sensores, la pareja medirá la cantidad de radiación a la que los astronautas podrían estar expuestos en futuras misiones con una precisión sin precedentes. La prueba de vuelo se llevará a cabo durante la Misión de Exploración 1 de la Nasa, un viaje no tripulado de ida a las cercanías de la Luna y de regreso a la Tierra.

La radiación representa un riesgo importante para la salud de las personas en el espacio. Los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) reciben dosis 250 veces más altas que en la Tierra. Lejos del campo magnético de la Tierra y en el espacio interplanetario, el impacto en el cuerpo humano podría ser mucho mayor, hasta 700 veces más.

Dos fuentes de radiación son preocupantes: la radiación cósmica galáctica y los eventos de partículas solares virulentas. Esta radiación podría aumentar el riesgo de cáncer de la tripulación y convertirse en un factor limitante en las misiones a la Luna y Marte.

Los dos maniquíes simulan torsos de mujeres adultas. Tanto Helga como Zohar están formados por 38 capas de plásticos equivalentes a tejidos que imitan la densidad variable de huesos, tejidos blandos y pulmones. Maniquíes similares se utilizan en los hospitales para cuantificar la dosis correcta de radiación para las terapias contra el cáncer.

"Elegimos maniquíes femeninos porque la cantidad de mujeres astronautas está aumentando, y también porque el cuerpo femenino suele ser más vulnerable a la radiación", explica Thomas Berger, científico líder del Experimento de Radiación de Matroshka AstroRad (MARE) en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

Los sensores se han instalado en las áreas más sensibles a la radiación del cuerpo: pulmones, estómago, útero y médula ósea. Mientras que miles de dosímetros pasivos registrarán la dosis de radiación desde el lanzamiento hasta el regreso a la Tierra, un conjunto de 16 detectores activos mapeará la dosis de radiación tanto en la piel de los fantasmas como en los órganos internos durante el vuelo.

La única diferencia entre los maniquíes gemelos es que Zohar llevará un chaleco de protección contra la radiación, mientras que Helga viajará sin protección contra la radiación a bordo de vehículos espaciales.

Este chaleco se llama AstroRad y ha sido desarrollado por una empresa de nueva creación patrocinada por la Agencia Espacial de Israel. "Confiamos en nuestra experiencia en la protección del personal en plantas nucleares y trabajadores de emergencia expuestos a altos niveles de radiación o amenazas biológicas terroristas", explica el director de la compañía de StemRad, Oren Milstein.

Hecho de polietileno para bloquear mejor los protones dañinos, AstroRad cubrirá la parte superior del cuerpo y el útero de Zohar. Comparando la dosis de radiación que recibe con la de Helga, los científicos pretenden entender cómo proteger mejor a las tripulaciones futuras.

Hay precedentes de Helga y Zohar. El maniquí de Matroshka habitó la ISS desde 2004 hasta 2011 para medir la dosis de radiación que experimentaron los astronautas durante sus misiones a bordo y en el exterior durante paseos espaciales.

Helga y Zohar se encuentran actualmente en Colonia, donde los equipos de DLR están trabajando en un prototipo para colocarlos de manera segura en los asientos de los pasajeros de la cápsula de Orion y están preparando los detectores de radiación para el vuelo. Los equipos en los EEUU también se están preparando para la revisión de seguridad con la Nasa esta primavera.

“La colaboración internacional aumenta enormemente el valor de MARE. Proporciona diversas perspectivas y recursos complementarios", dice Razvan Gaza, gerente de proyectos en Lockheed Martin, la compañía que construye el vehículo Orion de la Nasa.

Otra unidad autónoma del tamaño de una caja de cerillas también viajará en Orion para registrar la radiación dentro de la cápsula de la tripulación en tiempo real. El detector de Radiación de Unidad Móvil de Dosímetro Activo ESA fue probado previamente en la ISS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies