PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Honeywell y Pipistrel desarrollarán tecnologías para un futuro taxi aéreo autónomo

24/01/2019
en Industria

Phoenix.- Honeywell y Pipistrel han firmado un acuerdo para explorar y desarrollar soluciones para el mercado de la movilidad aérea urbana. Las compañías integrarán la aviónica, la navegación, los sistemas de control de vuelo, la conectividad y otros productos y servicios beneficiosos de Honeywell en un futuro vehículo aéreo Pipistrel de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) para respaldar operaciones totalmente autónomas en el futuro.

La movilidad aérea urbana es un término de la industria de la aviación para servicios de transporte aéreo de pasajeros o carga a demanda y automatizados, por lo general volados sin piloto. Los servicios de movilidad aérea urbana traerán nuevas formas innovadoras para que las personas viajen por las ciudades y las áreas rurales, mientras reducen la congestión de tráfico rodado

"Este es el comienzo de una relación a largo plazo para perseguir colectivamente el futuro de la movilidad aérea urbana", dijo Ivo Boscarol, fundador y presidente de Pipistrel. “La experiencia de Honeywell en sistemas integrados de aviónica y control de vuelo, integración de sistemas, certificación y fabricación, combinada con nuestras capacidades en el diseño y desarrollo de aviones ligeros avanzados, nos convierte en la pareja perfecta para avanzar en el mercado de la movilidad aérea urbana. Pipistrel fue elegido como uno de los socios de desarrollo de vehículos de Uber para su solución de movilidad urbana y nuestro vehículo aéreo VTOL cuenta con tecnología de propulsión de última generación para lograr una elevación integrada. Tenemos el concepto que desbloquea una oportunidad de VTOL eléctrica a un coste atractivo al abordar los obstáculos de eficiencia y ruido en las etapas de vuelo, elevación y crucero de vehículos".

Honeywell tiene más de 100 años de experiencia en tecnologías pioneras para aeronaves en todas las aplicaciones, desde aviones comerciales hasta plataformas militares. Este siglo de experiencia y una gran cantidad de innovación tecnológica en aviónica, navegación, propulsión y más han posicionado a Honeywell para colaborar eficazmente con Pipistrel para liderar el desarrollo del espacio emergente de movilidad aérea urbana.

"El mercado de la movilidad aérea urbana es un espacio emocionante que requiere innovación, pero Honeywell está bien posicionado para apoyar y crecer", dijo Carl Esposito, presidente de Soluciones Electrónicas en Honeywell Aerospace. “Las compañías que buscan hacer avances en la movilidad aérea urbana se enfrentan a una amplia gama de desafíos técnicos, de seguridad, certificación y negocios que vienen con el desarrollo de un nuevo modo de viaje en un entorno de tráfico aéreo ya denso. Una comprensión de las complejidades aeroespaciales y un legado de tecnologías innovadoras puede hacer toda la diferencia para abordar este mercado emergente. Pipistrel es un líder bien conocido en el espacio de aviones ligeros, y esta es una excelente oportunidad para apoyar su visión de un futuro avión VTOL con nuestra aviónica líder en la industria, sistemas de control de vuelo y otros posibles productos y servicios".

Honeywell y Pipistrel utilizarán la vasta experiencia de Honeywell en aviónica y controles de vuelo, junto con el conocimiento de Pipistrel sobre el diseño de aeronaves para respaldar las fases iniciales de un programa de demostración a principios de 2019. Un programa que anunciará demostraciones de vuelo para los prototipos de vehículos se lanzará a finales de año

Los productos y servicios de Honeywell Aerospace se encuentran en prácticamente todos los aviones comerciales, de defensa y espaciales. La unidad de negocio aeroespacial fabrica motores de avión, electrónica de cabina, sistemas de conectividad inalámbrica, componentes mecánicos y más. Sus soluciones de hardware y software crean aviones más eficientes en combustible, vuelos más directos y puntuales y cielos y aeropuertos más seguros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies