PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cinco importantes gestores europeos de navegación aérea se incorporan al programa Iris con Inmarsat

23/11/2018
en Transporte

Londres.- Inmarsat, el líder mundial en comunicaciones móviles por satélite, ha firmado acuerdos con cinco importantes proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), entre ellos, el español Enaire, en apoyo del programa de gestión de tráfico aéreo Iris con el fin de ofrecer comunicaciones seguras y de alto ancho de banda en Europa.

Además de la empresa pública española, se incorporan a Initial, programa piloto de capacidad operativa (IOC), que marca un hito importante para la fase de implementación temprana de Iris DFS (Alemania), ENAV (Italia), Eurocontrol MUAC (Alemania del noroeste, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos) y NATS (Reino Unido), que gestionan la mayoría del tráfico aéreo europeo.

Por otra parte, Inmarsat también ha firmado un contrato con el proveedor europeo de servicios por satélite (ESSP), una empresa propiedad de ANSP europeos y centrada en los servicios de seguridad de la vida, de conformidad con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). ESSP trabajará con Inmarsat para ayudar a definir el marco de servicio y certificación del futuro proveedor de servicios de Iris, una compañía que será nombrada en el marco del programa para proporcionar los servicios de comunicación de enlace de datos europeos para Iris.

El programa Iris es una asociación con la Agencia Espacial Europea (ESA) y está liderado por Inmarsat para permitir comunicaciones de enlace de datos seguras y de gran ancho de banda en Europa. El objetivo es desplegar más comunicaciones controlador-piloto digital para mejorar la velocidad y precisión de la gestión del tráfico aéreo en todo el espacio aéreo congestionado de Europa. Los ANSP podrán confiar en el enlace de datos certificado, eficiente y sostenible de Iris para aumentar la eficiencia de la ATM, aliviar la carga de trabajo del controlador de tráfico aéreo y mejorar la seguridad de vuelo.

Iris también está diseñado para permitir las trayectorias iniciales "4D", ubicando un avión en cuatro dimensiones: latitud, longitud, altitud y tiempo, que es uno de los conceptos principales definidos en el programa de modernización de la Investigación en ATM en un solo cielo europeo (SESAR). Esto permitirá un seguimiento preciso de los vuelos y una gestión más eficiente del tráfico al permitir que los pilotos y controladores colaboren en las trayectorias de vuelo y calculen las rutas más cortas disponibles, naveguen a altitudes óptimas y utilicen el camino continuo de ascenso y descenso para reducir las demoras, ahorrar combustible y mejorar el entorno.

John Broughton, vicepresidente de Seguridad y Servicios Operacionales de Inmarsat Aviation, ha dicho: "Al entrar en la fase de implementación temprana de Iris, la gama de ANSP que se han comprometido a promover su desarrollo es un testimonio de la importancia del programa para la aviación europea y mundial. Iris es una verdadera asociación de colaboración, y estamos encantados de incorporar a estos líderes de ANSP en la industria para ayudar a cumplir nuestro objetivo compartido de modernizar la gestión del tráfico aéreo en Europa".

Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, dijo: "El sistema Iris basado en satélites es un elemento clave para una implementación exitosa en Europa de los Servicios de Enlace de Datos de Gestión de Tránsito Aéreo (DLS) con la perspectiva de convertirse en una solución a nivel mundial. Estamos sumamente complacidos de que los proveedores de servicios de navegación aérea europeos clave hayan asumido el reto de explotar y fortalecer la oportunidad que Iris está ofreciendo en beneficio de los ciudadanos europeos ahora y en los próximos años de digitalización".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies