PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En 2037 habrá 1.900 millones de pasajeros en Europa

13/11/2018
en Transporte

Madrid.- Alexandre de Juniac, director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en un discurso pronunciado durante la inauguración de IATA Wings of Conferencia Change Europe en Madrid, España, ha asegurado que en 2037 “habrá 1.900 millones de pasajeros que viajarán hacia, desde y por Europa”.

“Ese crecimiento creará empleos e impulsará una economía moderna. Pero estos beneficios económicos y sociales solo se materializarán si Europa proporciona un campo de juego en el que la industria de las aerolíneas pueda ser competitiva. Los gobiernos deben adoptar un espíritu de cambio en sus políticas y ambiciones para la aviación. Si los gobiernos toman las decisiones correctas para la aviación (regulaciones efectivas, impuestos justos e infraestructura eficiente) la competitividad de toda la economía europea mejorará”, asegura de Juniac.

Actualmente, 8,5 millones de vuelos tocan Europa cada año, lo que supone 12,2 millones de empleos y 823.000 millones de dólares del PIB europeo. Esos beneficios podrían aumentar hasta un 50% la demanda de conectividad aérea en las próximas dos décadas. “Para aprovechar plenamente este potencial, Europa debe abordar cuestiones profundamente arraigadas que obstaculizan la competitividad del sector de la aviación de Europa. Las principales preocupaciones son la regulación onerosa, los altos impuestos, la gestión ineficiente del tráfico aéreo y la falta de capacidad de infraestructura suficiente”, aseguran desde la IATA.

Para ello, la IATA desarrolla unas herramientas que proporcionarán a los gobiernos un análisis de las fortalezas y debilidades de su conectividad aérea, que se actualizará periódicamente para permitir que los interesados midan el progreso. El primer informe de país, para España, se publicó en Wings of Change y los estados europeos clave lo seguirán en las próximas semanas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies