PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing China entregará su primer B737 en diciembre

05/11/2018
en Industria

Zhoushan.- La Línea de Ensamblaje Final y Entrega del B737 de Boeing en Zhoushan, una ciudad costera de la provincia oriental china de Zhejiang, entregará su primer avión de la familia 737 el mes próximo, anunció Boeing China, según informó la agencia Xinhua.

"Es la primera vez que Boeing ha extendido su centro de producción del B737 a ultramar y la próxima entrega marca también la primera vez que Boeing ha entregado un avión en el extranjero", dijo John Bruns, presidente de Boeing China.

El avión 737 recién terminado será entregado a la aerolínea Air China.

El proyecto Boeing Zhoushan está conformado por dos partes: un centro de finalización del Boeing 737 y un centro de entrega, donde el avión 737 recibirá instalación interior, pintura, mantenimiento y entrega.

Boeing y su socia china, Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC), operarán de manera conjunta el Centro de Ensamblaje Final, mientras que el de Entrega será propiedad exclusiva de Boeing.

"Entregaremos el primer avión 737 en Zhoushan este año, y gradualmente continuaremos aumentando hasta alcanzar una capacidad anual de 100 entregas", dijo Bruns.

Boeing y COMAC firmaron un acuerdo en octubre de 2016 para establecer una planta en Zhoushan, a 287 kilómetros al sureste de Shanghai.

"El Centro de Finalización y Entrega 737 en Zhoushan sólo servirá a nuestros clientes chinos, apoyándolos para ampliar sus flotas y volverse más exitosos en el mercado", dijo Bruns.

"Estaremos enfocados para que tenga éxito el proyecto de Zhoushan, haciendo crecer un sistema industrial de aviación y fortaleciendo la capacidad de nuestros proveedores", agregó.

China es de importancia crítica para el desempeño de Boeing en el mercado global de aviones comerciales. Boeing entregó una cantidad récord de 202 aviones nuevos a China en 2017, sexto año consecutivo en el que la entrega supera a 140 al país.

Las entregas globales de Boeing de aviones comerciales fueron de 763 en 2017, de las cuales las de China representaron el 26%.

Para finales de 2017, había en China 58 aerolíneas que operaban 4.418 rutas aéreas con una flota de 3.296 aviones, de acuerdo con la Administración de Aviación Civil de China.

"Boeing se siente profundamente honrada de atestiguar y apoyar el crecimiento de la aviación de China. Hemos estado cooperando con China durante 46 años y hemos construido una asociación estratégica creativa de cooperación", dijo Bruns, quien añadió que Boeing continuará profundizando y facilitando la cooperación con China.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies