PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Científicos españoles participan en la misión Kepler que la Nasa lanza hoy

06/03/2009
en Espacio

Científicos españoles participan en la misión Kepler que la Nasa lanza hoy 6/03/09 Valencia.- En las próximas horas, la Nasa tiene previsto lanzar desde la plataforma 17B del Centro Espacial Kennedy, en Florida el satélite Kepler y situarlo en órbita alrededor del Sol. Científicos del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia y los institutos de Astrofísica de Andalucía-CSIC y Canarias analizarán, a través de los datos del nuevo satélite, la posibilidad de que existan planetas del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de otras estrellas.Mediante el sensor Kepler, la Nasa espera responder a una pregunta fundamental: ¿Existen planetas del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de otras estrellas? Este satélite está equipado con un gran telescopio que medirá las variaciones de brillo de 170.000 estrellas simultáneamente y de forma continua durante un periodo de, al menos, 3,5 años. La misión Kepler no sólo será capaz de buscar planetas alrededor de otras estrellas, sino que también proporcionará nuevas ideas sobre las propias estrellas que los albergan. Las mediciones de los cambios del brillo de las estrellas que hará Kepler pueden, además, ser utilizadas para estudiar las estrellas y sus interiores. La precisión con la que Kepler será capaz de medir las oscilaciones estelares es tan alta que el equipo científico espera ser testigo directo del cambio de las estrellas conforme éstas envejecen. A fin de permitir a científicos de todo el mundo participar en el análisis de la enorme base de datos que el satélite proporcionará, se ha creado un consorcio científico, con el objetivo de maximizar el uso de los datos. El Kepler Asteroseismic Science Consortium (KASC) incluye más de 200 investigadores de 50 instituciones de todo el mundo, entre ello, los españoles, cuya experiencia se utilizará para extraer información sísmica detallada de las estrellas observadas por Kepler. Los astrónomos del IAA-CSIC, IAC y OAUV se han preparado para el análisis de los datos y han seleccionado algunas de las estrellas que serán observadas por Kepler. Los científicos de la misión Kepler esperan responder una serie de preguntas sobre las estrellas de nuestra galaxia: ¿Qué edad tienen? ¿Cómo evolucionan? ¿Es el Sol una estrella típica? ¿Cómo se comporta la material bajo las condiciones extremas que se dan en las estrellas? Las estrellas como el Sol pueden ?sonar como una campana? debido a ondas de sonido que dan lugar a oscilaciones de toda la estrella.
 
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eutelsat y OneWeb
Espacio

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023

Eutelsat Communications, uno de los principales operadores de satélites del mundo, anunció la finalización de su combinación de acciones con...

SAS
Compañías

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023

El Tribunal de Justicia Europeo ha desestimado definitivamente los recursos de Ryanair relativos a las garantías de préstamos aprobadas por...

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eutelsat y OneWeb

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023
SAS

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023
Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies