PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Turkish Airlines compra tres A330-300 más y firma un Acuerdo de Intenciones para dos A330F

11/11/2009
en Compañías

Toulouse.- La compañía aérea turca Turkish Airlines acaba de encargar a la constructora aeronáutica europea Airbus tres A330-300 más, alcanzando con este pedido la cantidad de diez unidades. La compañía operará el avión con dos tipos de configuración y una capacidad de 319 asientos, para su red de medio alcance de alta capacidad.

 

El avión, que se entregará el próximo mes de septiembre, estará propulsado por motores Rolls-Royce. Con la firma de un Acuerdo de Intenciones, Turkish Airlines también tiene previsto adquirir dos aviones en versión de carga del A330-200, el A330-200F, con el fin de preparar una futura expansión y renovar su actual flota formada por cuatro aviones A310.

“Turkish Airlines permanece en la línea de crecer ofreciendo el mejor servicio para sus pasajeros y clientes al tiempo que los costes de operaciones se optimizan. Con la elección de aviones de la Familia A330, que ofrece el mejor confort a los pasajeros y una capacidad de carga superior en su clase, vamos a conseguir el éxito de nuestro modelo de negocio”, dijo Candan Karlitekin, consejero de Turkish Airlines.

“El rendimiento económico de la Familia A330 y sus superiores prestaciones operacionales serán un activo estratégico para Turkish Airlines. Es un orgullo para nosotros tener como socio a una de las aerolíneas europeas de mas rápido crecimiento como es Turkish Airlines, en su expansión por nuevos mercados”, explicó John Leahey, director del área de Clientes de Airbus.

Turkish Airlines ha operado aviones de Airbus desde 1985, y actualmente tiene una flota de 68 Airbus, compuesta por cuatro A310, 48 unidades de la familia A320, siete aviones A330 y nueve A340.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies