PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El número de retrasos aéreos crece un 60,5% en Europa

19/09/2018
en Compañías

Madrid.- El número de retrasos debido a la gestión de tráfico aéreo se ha incrementado un 60,5% en los últimos 12 meses en toda Europa, ha asegurado asegura Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). En mayo, el crecimiento es un 176% superior al mismo periodo del año anterior debido a las huelgas de los controladores franceses.

Para Gándara, “estos niveles de congestión no son tolerables ya que hay capacidad tecnológica para mejorar”. “Estamos haciendo mucho por evitar y mitigar el impacto de los retrasos y cancelaciones en los pasajeros como disponer de aviones y tripulaciones de reserva, alquilar aviones adicionales, reforzar los recursos en los aeropuertos y centros de atención al cliente y la automatización de procesos de gestión de incidencias”, comenta el directivo.

En este sentido, el presidente de ALA asegura que el 80% de los retrasos por gestión de tráfico aéreo se produce en la fase de ruta, mientras que el 20% restante se da en los terminales, tanto de llegada como de salida. Así, los motivos de capacidad son los que mayor número de retrasos provocan hasta un total de 21.637 retrasos diarios de media en lo que va de año, seguido de las causas meteorológicas adversas (17.943) y los problemas de staffing (falta de personal), que supone un total de 12.767 retrasos diarios.

El número de retrasos por motivos de capacidad o staffing ha crecido un 112% en lo que va de año, mientras que por meteorología adversa se ha incrementado un 123%.

“La situación geográfica de España la hace más vulnerable a la congestión aérea ya que todos los retrasos que se producen en Europa impactan en nuestro país”, asegura el presidente de ALA. Sin embargo, “sólo el 25% de los retrasos que se producen en España son causados por la gestión de tráfico aéreo”.

Barcelona y Palma de Mallorca han sido los aeropuertos que más retrasos han registrado este verano, ya sea por la gestión aeroportuaria como por las condiciones meteorológicas adversas que se han producido.

Además, Barcelona también ha sido uno de los aeropuertos más afectados en términos de puntualidad y cancelaciones con 136 vuelos cancelados y 5.107 retrasos, “debido principalmente a la adversa meteorología y su cercanía al centro de control de Marsella”, comenta Gándara.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies