PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una ingeniera de la UPM explicará en la ETSIAE cómo diseña los drones del futuro en la Nasa

17/09/2018
en Formación

Madrid.- Una ingeniera aeronáutica egresada de la Universidad Politécnica madrileña, Patricia Ventura, que actualmente diseña los drones del futuro en la Nasa, pronunciará una conferencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) el próximo día 26 para contar cómo ha logrado su sueño de trabajar en la agencia espacial norteamericana.

Siempre que se habla de la Nasa se piensa en el espacio, pero las contribuciones de la agencia espacial norteamericana al desarrollo de la tecnología aeronáutica son también notables. Siempre en la vanguardia, con la vista puesta en el futuro y marcando las líneas de investigación de un sector en constante movimiento.

En ese futuro de los vehículos aeroespaciales trabaja Patricia Ventura, ingeniera aeronáutica por la UPM, que con tan sólo 27 años ya ha visto cumplido su sueño de trabajar en la Nasa. Al Nasa Ames Research Center se incorporó hace ya más de dos años, primero como becaria, realizando complicados mallados de cuadricópteros y simulaciones CFD y, tras finalizar sus prácticas, contratada como investigadora principal en Nasa Advanced Supercomputing Division.

Actualmente su trabajo consiste en simulaciones CFD de pequeños vehículos multirrotor; nuevos conceptos de helicópteros para Urban Air Mobility, y vehículos espaciales para llevar a los futuros astronautas a Marte y traerlos de vuelta. De todo esto, hablará en la ETSIAE en una conferencia titulada: "High-fidelity Computational Fluid Dynamics of multi-rotor vehicles at Nasa”.

La industria aeronáutica tiene uno de sus focos puestos en los pequeños drones y multicópteros, por su fácil uso, simplicidad y precio. Aunque los sistemas de control y navegación de estos vehículos suelen ser de las más altas tecnologías, aún hay mucho margen de mejora en su diseño aerodinámico. Y en ese campo se mueve Patricia, que a través de simulaciones CFD con superordenadores investiga en nuevas configuraciones que permitan mejorar su rendimiento y actuaciones.

Pero la visita de esta antigua alumna a la ETSIAE va más allá de la presentación de los resultados de sus investigaciones. Tras finalizar la conferencia realizará entrevistas a alumnos de máster y/o de último curso de grado, previamente seleccionados, para una oferta de beca en su departamento en la Nasa, que se desarrollará previsiblemente durante tres meses en el verano de 2019.

Los interesados en dicha beca deben enviar CV en inglés (máximo dos páginas), calificaciones o expediente académico y carta de motivación (también en inglés) antes del 22 de septiembre a patricia.venturadiaz@gmail.com. Para optar a la fase de entrevista es indispensable buen nivel de inglés y se valorarán conocimientos de programación y experiencia en CFD.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Orion
Espacio

La Nasa elige a SpaceX para el alunizaje de los próximos astronautas estadounidenses

19/04/2021

La Nasa se está preparando para enviar astronautas a explorar la Luna como parte del programa Artemisa y ha contratado...

Alex Cruz,
Profesionales

Alex Cruz deja British Airways y opta a dirigir SAS

19/04/2021

El bilbaíno Alex Cruz, que dejó de ser el pasado mes de octubre consejero delegado de British Airways, permaneciendo sólo...

Certificado Verde Digital

El Certificado Verde Digital facilitará la movilidad en la UE

19/04/2021
ISS

Rusia anuncia su posible salida de la ISS y la creación de su propia estación espacial

19/04/2021
Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Orion

La Nasa elige a SpaceX para el alunizaje de los próximos astronautas estadounidenses

19/04/2021
Alex Cruz,

Alex Cruz deja British Airways y opta a dirigir SAS

19/04/2021
Certificado Verde Digital

El Certificado Verde Digital facilitará la movilidad en la UE

19/04/2021
ISS

Rusia anuncia su posible salida de la ISS y la creación de su propia estación espacial

19/04/2021
Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies